El doble varamiento se produjo en la zona de El Guincho y la hembra adulta de la especie Stenella frontalis se encontraba en un estado muy grave y murió en la misma playa mientras que el ejemplar joven, probablemente la cría de la hembra varada, estaba complemente sano.
El Cabildo de La Palma indica en un comunicado que al comprobar el buen estado del ejemplar joven se inició los contactos para poder proceder a su liberación en el menor tiempo posible y darle así una oportunidad de salir adelante.
Para ello contó con la ayuda y colaboración de SalvamentoMarítimo y el ejemplar puedo ser devuelto al mar sin mayoresinconvenientes, comprobándose que nadaba y se sumergía sin problemas. La necropsia realizada al delfín moteado adulto por parte de personal Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria pudo determinar que la causa de la muerte fue natural, debido a una posible infección vírica, la cual deberá ser determinada finalmente mediante análisis clínicos en el laboratorio. Según el Cabildo, los cetáceos que se sienten enfermos se suelen acercar a tierra para encontrar refugio frente a los posibles depredadores y terminan varando en la costa.
En el caso de este ejemplar, poseía signos evidentes dedepredación por varias especies de tiburones, lo que determinaría el mal estado en el que se encontraba.