Borrar
Las lluvias llenan las presas de La Gomera hasta el 70% de su capacidad

Las lluvias llenan las presas de La Gomera hasta el 70% de su capacidad

EFE

Valverde

Miércoles, 30 de diciembre 2020, 14:58

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha informado de que las últimas lluvias han permitido que las presas de la isla superen el 70 por ciento de su capacidad.

Curbelo, que también es presidente del Consejo Insular de Aguas, ha concretado que la cantidad de agua almacenada está por encima del 75% en Chejelipes y un 100% en la de Palacios, Izcague y Rastrillo.

Mientras, en el norte, la que más aporte de agua ha recibido es La Encantadora, en Vallehermoso, que está a un 70% de sus 750.000 metros cúbicos de capacidad.

En el caso de Mulagua, el porcentaje supera el 20%, ya que su estado inicial era de los más bajos que se registraba en la isla.

«Estas presas estaban por debajo del 5% hace apenas dos meses y, ahora, la situación es muy diferente, algo que supone un alivio para los agricultores de la zona. Sin embargo, la sequía que nos afecta deja unas consecuencias importantes, por lo que debemos hacer un uso responsable de este recurso que se agota con mucha facilidad», dijo Curbelo.

El dirigente insular adelantó algunas de las inversiones previstas para 2021 en materia de infraestructuras hidráulicas, entre las que destaca la consignación de 2.000.000 de euros para la mejora de la red de riego en Hermigua; la optimización del trasvase de Acanabre y la red de riego de Alajeró con 1.199.841 euros; las actuaciones en las infraestructuras hidráulicas y estación de bombeo desde Guarimiar e Igualero por 294.400 euros; la creación de plantas desaladoras con 1.000.000 euros; junto al resto de medidas previstas también desde el Consejo Insular de Aguas en el resto de municipios.

En este sentido, la consejera de Desarrollo Rural, Angélica Padilla, ha destacado la relevancia de estas actuaciones que repercuten en la optimización de los recursos hídricos y su uso por parte de los agricultores.

«Es una apuesta clara de este Cabildo fortalecer estas herramientas que permiten mejorar las actividades vinculadas con el sector primario, al igual que la distribución de estos recursos en las diferentes localidades de La Gomera», ha afirmado.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios