Borrar
La historia de La Gomera, a base de vivencias

La historia de La Gomera, a base de vivencias

El proyecto ¡Vívelo! del Museo Arqueológico de La Gomera llega este viernes a Arure con talleres para profundizar en el conocimiento de las tradiciones. Juegos que recrean la vida de los antiguos habitantes de la isla acercan la historia a los nuevos tiempos.

Canarias7 / San Sebastián de La Gomera

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El proyecto ¡Vívelo! del Museo Arqueológico de La Gomera recorre los pueblos de la isla con talleres participativos para vecinos de todas las edades. Se trata de una nueva apuesta didáctica donde el juego, la curiosidad y el aprendizaje colaborativo son los canales empleados para que la población local sea la protagonista como heredera del rico patrimonio cultural de esta Isla. La próxima cita será este viernes a las 18.30 horas en Arure a la que se invita a todos sus vecinos a participar. La cita es en las instalaciones del Centro Social de la localidad.

Las actividades previstas consisten en tres talleres a realizar en distintos días en cada uno de los pueblos. Un taller de juego recreando la vida de los antiguos gomeros, un taller de bioantropología donde, partiendo de restos óseos humanos, se podrá conocer interesantes acontecimientos de la historia gomera y por último, un taller de investigación donde los asistentes pondrán en práctica técnicas de recogida de datos de interés histórico.

Este proyecto supone la continuidad de la propuesta socioeducativa iniciada el pasado año. Tanto entonces como en esta ocasión, La Furgoneta Fantástica lleva a cabo el asesoramiento pedagógico del proyecto. Aunque la idea es similar al año pasado, se ha incluido a otros especialistas como parte del equipo y lo más importante, se trata de incorporar activamente a los adultos de estas poblaciones para trasladarles el valor de la arqueología, el patrimonio local y la propia historia insular. La vivencia personal será el elemento vertebrador de todas las acciones.

Alojera y Arure son los primeros lugares donde se están llevando a cabo las actividades. En los próximos meses se continuará con acciones en Las Hayas, El Cercado, Chipude, La Dama, Las Rosas y La Palmita. Este proyecto que se engloba dentro de las actividades del Museo Arqueológico promovido por el Cabildo Insular de La Gomera está también financiado por la Fundación CajaCanarias, dentro del marco de actuaciones de fomento de la divulgación y protección del patrimonio cultural e histórico de las islas.

El consejero de Patrimonio Histórico del Cabildo, Adasat Reyes, apunta que con la iniciativa el Museo Arqueológico de La Gomera asume su responsabilidad como agente social y cultural, lo que supone “un salto cualitativo en las propuestas didácticas sobre el Patrimonio y la Historia de Canarias” . Así, confía en que la éste sea el primer paso para consolidar una hoja de ruta de cara a potenciar los valores patrimoniales y culturales de La Gomera a través de la implicación de la sociedad insular.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios