Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
Las Palmas de Gran Canaria.
Jueves, 26 de noviembre 2020, 00:00
Un juez de Gran Canaria ha desestimado una solicitud de habeas corpus sobre uno de los inmigrantes del puerto de Arguineguín al considerar que no estaba detenido, sino en libertad, desde el día siguiente de su llegada. El habeas corpus, por el que se puede obtener la inmediata puesta a disposición de la autoridad judicial de cualquier persona detenida ilegalmente, fue iniciado por un hermano del inmigrante alegando que se excedió el plazo máximo de detención de 72 horas.
Más de 900 inmigrantes han llegado a Canarias desde que la semana pasada se redoblaron los esfuerzos diplomáticos para frenar la llegada de pateras y cayucos al archipiélago con las visitas el viernes a Marruecos del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y a Senegal de la titular de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya.
Debido al goteo constante de barquillas, el número de inmigrantes que pernoctan en el muelle de Arguineguín (Gran Canaria) ha vuelto a crecer en las últimas horas. Aquí llegaron a ser alojados en tiendas provisionales más de 2.500 personas, cifra que descendió a 200 para de nuevo crecer a unos 600 inmigrantes durante la jornada de ayer, según datos de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). Según esta ONG, el viernes y el sábado pasados no hubo ninguna llegada de inmigrantes a las costas canarias, aunque desde el domingo hasta este miércoles han ido cada día aumentado los que han llegado a tierra por sus propios medios o rescatados por Salvamento Marítimo: 143 el domingo; 170 el lunes; 296 el martes y 300 ayer.
La tendencia, no obstante, es a la baja si se compara con los datos del viernes al miércoles de la semana anterior, cuando lograron alcanzar la costa canaria 1.886 personas proveniente de países como Marruecos, Mauritania o Senegal, según los datos aproximados que recopila CEAR. Sólo en el mes de noviembre han llegado al archipiélago 6.853 personas, más de 12.000 si se contabiliza desde septiembre.
Según esta ONG con personal en la zona, 18.496 migrantes han accedido a Canarias en lo que va de año. El dato del último fin de semana coincide con el de Cruz Roja, que asegura que ha atendido a más de 800 personas. Una de las últimas pateras es la de Lanzarote que volcó anoche, muriendo al menos ocho de los ocupantes.
El Ministerio del Interior actualiza la cifra oficial de llegadas irregulares cada 15 días. El último informe fue el 15 de noviembre, que recogió un incremento de 1.019,6 por ciento sobre el mismo periodo de 2019. Es decir, un total de 16.760 inmigrantes llegaron a Canarias por vía marítima, 15.263 más que los 1.497 registrados hace un año.
En concreto, respecto al balance de ayer, Salvamento Marítimo rescató 43 inmigrantes, todos varones de origen magrebí, que iban a bordo de dos pateras que fueron interceptadas en aguas cercanas a las islas de Lanzarote y Gran Canaria. En concreto, Salvamento interceptó una embarcación irregular a seis millas al noroeste de Lanzarote con 23 personas que fueron trasladados al muelle de La Cebolla, en Arrecife, donde fueron asistidos por personal sanitario, estando presentando todos buen estado de salud. Posteriormente, Salvamento rescató a otra patera, esta se encontraba a siete millas al sur de Gran Canaria y llevaba a bordo a 20 inmigrantes, que fueron trasladados al muelle de Arguineguín, estando todos en buen estado de salud.
Además, una embarcación de Salvamento Marítimo trasladó al puerto de Los Cristianos a una patera con 48 migrantes que fue rescata en aguas al sur de Tenerife, informan desde el 112 Canarias. En total viajaban 44 adultos y 4 menores y tras ser atendidos en el muelle por efectivos de Cruz Roja, del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y el centro de salud de la zona, no se realizaron derivaciones a centros sanitarios.
Con esta situación, el Estado tiene serios problemas para desmantelar el campamento de Cruz Roja en Arguineguín que ayer mismo volvió a recibir la visita de personal del Diputado del Común para inspeccionar las instalaciones y comprobar si cumplen con los derechos humanos. Según fuentes de este organismo, en los próximos días o semanas tendrán un informe sobre la situación.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.