Borrar

Lunes, 20 de marzo 2023, 18:38

Modo oscuro

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Con la llegada de la primavera, los campos de melocotoneros y otros árboles frutales de la localidad de Aitona, en Lleida, inician su floración y tiñen de rosa miles de hectáreas, un espectáculo que cada año atrae a multitud de vistantes.

EFE/Alejandro García
Con la llegada de la primavera, los campos de melocotoneros y otros árboles frutales de la localidad de Aitona, en Lleida, inician su floración y tiñen de rosa miles de hectáreas, un espectáculo que cada año atrae a multitud de vistantes.
Con la llegada de la primavera, los campos de melocotoneros y otros árboles frutales de la localidad de Aitona, en Lleida, inician su floración y tiñen de rosa miles de hectáreas, un espectáculo que cada año atrae a multitud de vistantes.

Un macho y dos hembras de corzo caminan por un prado en Topolno, Polonia.

EFE/ Tytus Zmijewski
Un macho y dos hembras de corzo caminan por un prado en Topolno, Polonia.
Un macho y dos hembras de corzo caminan por un prado en Topolno, Polonia.

Un parapentista surca el cielo desde el popular punto de lanzamiento de Bald Hill, Stanwell Tops, Nueva Gales del Sur.

EFE/ Dean Lewins
Un parapentista surca el cielo desde el popular punto de lanzamiento de Bald Hill, Stanwell Tops, Nueva Gales del Sur.
Un parapentista surca el cielo desde el popular punto de lanzamiento de Bald Hill, Stanwell Tops, Nueva Gales del Sur.

Personas disfrutan del verano, en la playa Ipanema, en Rio de Janeiro (Brasil).

EFE/Antonio Lacerda
Personas disfrutan del verano, en la playa Ipanema, en Rio de Janeiro (Brasil).
Personas disfrutan del verano, en la playa Ipanema, en Rio de Janeiro (Brasil).

El icónico Toro Osborne celebra este lunes los 25 años de su indulto, después de que el Gobierno asumiera una sentencia del Tribunal Supremo que establecía que la famosa silueta había superado "su inicial sentido publicitario" y se había convertido en "un elemento decorativo del paisaje".

EFE/Román Ríos
El icónico Toro Osborne celebra este lunes los 25 años de su indulto, después de que el Gobierno asumiera una sentencia del Tribunal Supremo que establecía que la famosa silueta había superado "su inicial sentido publicitario" y se había convertido en "un elemento decorativo del paisaje".
El icónico Toro Osborne celebra este lunes los 25 años de su indulto, después de que el Gobierno asumiera una sentencia del Tribunal Supremo que establecía que la famosa silueta había superado "su inicial sentido publicitario" y se había convertido en "un elemento decorativo del paisaje".

BasÍlica del Pilar, icono de la ciudad de Zaragoza y uno de los centros de peregrinación más importantes, con el rio Ebro, eje vertebrador de la antigua y nueva ciudad. Cuenta la leyenda cristiana, que el templo se construyó a partir del pilar de mármol donde se le apareció “en carne mortal” la Virgen María al apóstol Santiago el 2 de enero del año 40 d.C. Se habla de venida y no de aparición, ya que la Virgen vivía entonces en Palestina.

EFE/Paloma Puente
BasÍlica del Pilar, icono de la ciudad de Zaragoza y uno de los centros de peregrinación más importantes, con el rio Ebro, eje vertebrador de la antigua y nueva ciudad. Cuenta la leyenda cristiana, que el templo se construyó a partir del pilar de mármol donde se le apareció “en carne mortal” la Virgen María al apóstol Santiago el 2 de enero del año 40 d.C. Se habla de venida y no de aparición, ya que la Virgen vivía entonces en Palestina.
BasÍlica del Pilar, icono de la ciudad de Zaragoza y uno de los centros de peregrinación más importantes, con el rio Ebro, eje vertebrador de la antigua y nueva ciudad. Cuenta la leyenda cristiana, que el templo se construyó a partir del pilar de mármol donde se le apareció “en carne mortal” la Virgen María al apóstol Santiago el 2 de enero del año 40 d.C. Se habla de venida y no de aparición, ya que la Virgen vivía entonces en Palestina.

Nuevos casetes de combustible con varillas se envuelven antes de su uso en un almacén cerca de la sala del reactor en la central nuclear de Dukovany operada por CEZ AS, cerca del pueblo de Dukovany, República Checa. Según un portavoz de la planta, la planta de energía nuclear de Dukovany tiene actualmente un suministro de combustible nuclear para tres años.

EFE/EPA/MARTIN DIVISEK
Nuevos casetes de combustible con varillas se envuelven antes de su uso en un almacén cerca de la sala del reactor en la central nuclear de Dukovany operada por CEZ AS, cerca del pueblo de Dukovany, República Checa. Según un portavoz de la planta, la planta de energía nuclear de Dukovany tiene actualmente un suministro de combustible nuclear para tres años.
Nuevos casetes de combustible con varillas se envuelven antes de su uso en un almacén cerca de la sala del reactor en la central nuclear de Dukovany operada por CEZ AS, cerca del pueblo de Dukovany, República Checa. Según un portavoz de la planta, la planta de energía nuclear de Dukovany tiene actualmente un suministro de combustible nuclear para tres años.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios