7 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
7 fotos
Jueves, 16 de marzo 2023, 18:58
Más de 500 científicos han firmado un manifiesto en defensa del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real), en el que piden al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, salvar este importante humedal del centro peninsular desde el conocimiento científico.
EFE/BeldadSophie Hediger de Suiza, Chloe Trespeuch de Francia, Alexia Queyrel de Francia y Lindsey Jacobellis de los Estados Unidos aceleran por la pista durante la Copa del Mundo de Snowboard Cross FIS para mujeres , SBX, en Veysonnaz, Suiza. (Francia, Suiza, Estados Unidos) EFE/EPA/LAURENT GILLIERON
Los bancos internacionales se elevan sobre los peatones en el distrito financiero de Londres, Canary Wharf, en Londres, Gran Bretaña. Crecen los temores de una nueva crisis bancaria mundial tras las pérdidas sufridas por Credit Suisse y la quiebra del banco estadounidense SVB (Silicon Valley Bank).
EFE/EPA/ANDY RAINUn tren de mercancías China-Europa con destino a Moscú parte de la estación ferroviaria de Mafang, en el distrito de Pinggu de Pekín, capital de China. Un tren de mercancías cargado con 55 contenedores partió de Beijing hacia la capital rusa, Moscú, marcando el lanzamiento del primer servicio de tren de carga directo China-Europa desde la capital china.
EFE/EPA/XINHUA / Ren ChaoLa ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció que más de 3.500 personas deportadas en los últimos meses de Argelia están ahora abandonadas en la zona de Assamaka, en el norte de Níger, sin acceso a las necesidades más básicas.
EFE/MSFPersonas visitan el palacio del expresidente iraquí Saddam Hussein, Babilonia, a 85 kilómetros al sur de Bagdad, Irak. El ex presidente iraquí Saddam Hussein ordenó la construcción del palacio en 1994. No se permitió la entrada de personas al palacio hasta la invasión de la coalición liderada por Estados Unidos en 2003, cuando las fuerzas utilizaron el palacio como cuartel general hasta 2010, cuando el palacio se convirtió en un lugar turístico.
EFE/EPA/AHMED JALILUna persona visita la exposición 'Orient-Express and Co. Itinerary of a Modern Myth' en la Academia Francesa en Villa Medici en Roma, Italia. El espectáculo en el Orient-Express, el servicio de trenes de pasajeros de la compañía ferroviaria Compagnie internationale des wagons-lits (CIWL), reúne más de 200 exhibiciones, incluidas impresiones fotográficas, planos, mapas, dibujos técnicos y anuncios.
EFE/EPA/RICCARDO ANTIMIANIPublicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.