Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 8 de diciembre
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una imagen de archivo. Efe
Hacienda paga a Canarias 3.228 millones por entregas a cuenta hasta julio

Hacienda paga a Canarias 3.228 millones por entregas a cuenta hasta julio

Es la octava región que más ingresa del país

Ep

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 28 de julio 2023, 13:40

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha entregado a la Comunidad Autónoma de Canarias un total de 3.228 millones de euros en concepto de entregas a cuenta hasta el mes de julio, lo que la convierte en la octava región que más ingresa.

En el conjunto del sistema, Hacienda ha abonado 71.958 millones de euros a las comunidades autónomas de régimen común y a las ciudades con Estatuto de Autonomía hasta el mes de julio en concepto de entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, un 11% más que en el mismo periodo del año 2022.

Cataluña se mantiene un mes más como la comunidad autónoma que más dinero ha recibido hasta la fecha, con un total de 13.566 millones de euros de euros, seguida de cerca por Andalucía (13.429 millones de euros). En tercer lugar se sitúa la Comunidad de Madrid, que ha recibido 10.052 millones de euros.

El sistema de financiación autonómica opera mediante unas entregas a cuenta de los recursos tributarios que se estima que se ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF (la tarifa autonómica) y los porcentajes que marca la ley que les corresponde del IVA e Impuestos Especiales y que el Estado central adelanta.

Tras Cataluña, Andalucía y Madrid se encuentran en este reparto la Comunidad Valenciana (6.744 millones); Galicia (5.077 millones); Castilla y León (4.410 millones); Castilla-La Mancha (3.422 millones); Canarias (3.228 millones); Aragón (2.473 millones); Murcia (2.206 millones); Extremadura (2.085 millones); Asturias (1.859 millones); Baleares (1.439 millones); Cantabria (1.248 millones); La Rioja (674 millones), Ceuta (25 millones) y Melilla (20 millones).

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios