Borrar
Directo Sánchez: «No tenemos información concluyente de que el apagón haya sido un ataque terrorista»
Jaime Medina, presidente de la asociación Insula Signa. Arcadio Suárez

Un viaje en el tiempo a través de los rótulos

Insula Signa ·

Jaime Medina, presidente de esta asociación en defensa del patrimonio gráfico de Canarias, lucha por concienciar del importante legado histórico que hay detrás de un simple letrero

Rafael Falcón

Ingenio

Sábado, 15 de abril 2023, 23:17

Las últimas acciones que ha tenido Insula Signa, como el rescate de los rótulos de la sala Cuasquías o del Multicines Galaxy's, han despertado interés y ha abierto la mente a más de uno para darnos cuenta que en el paisaje urbano del día a día hay rótulos que poseen detrás un enorme legado artístico e histórico.

Esta asociación en defensa del patrimonio gráfico de Canarias lleva tres años despertando conciencia y rescatando rótulos muy ligados a la idiosincracia del lugar. Detrás hay un gran estudio de documentación e investigación, ya que «en estos rótulos se encuentra la historia de Canarias», destaca Jaime Medina, presidente de Insula Signa.

Esta asociación de carácter regional va sumando poco a poco socios. Luchan para que esta labor no quede en el olvido y solicitan ayuda para disponer de un local para guardar estas piezas y con el tiempo realizar una exposición. «Los rótulos guardan las influencias que han tenido en las islas comunidades como la hindú, rusa o sudamericana. Tenemos una veintena de rótulos con un alto valor. Nuestros últimos rescates, con los permisos oportunos, han sido el de la librería Rexachs de Triana, la sala Cuasquías y el del Multicines Galaxy», afirma.

Con la intención de ir mostrando poco a poco este legado y exhibirlo al público junto a una detallada documentación, la asociación ha puesto en marcha los denominados micromuseos, que son establecimientos que adoptan un rótulo para exponerlo. «En La Tiendita Canaria de Ingenio se expone un cartel del antiguo Cine Morales y en el local del luthier Leonardo Navarro, en Arucas, está un letrero de Antiguedades Perojo».

Hay mucha labor por delante. Insula Signa pretende recatar, con la declaración de Bien de Interés Cultural, los letreros de la sede de Mister Leacock, el primer comercio de Los Miller en la calle Clavel de Triana o el de Maya.

La asociación ha llegado a un acuerdo con la Universidad de La Laguna, ya que en Tenerife están teniendo una enorme acogida, para disponer de un almacén y llevar adelante un proyecto de restauración de estos rótulos con los alumnos de Bellas Artes, ya que la implicación de los jóvenes puede ser fundamental, «ya que no solo es rescatar rótulos de interés, sino restaurarlos e incluso poder hacer réplicas».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Un viaje en el tiempo a través de los rótulos