Unanimidad del Cabildo en pro del tren, las guaguas gratis y desatascar la GC-1
Seis de las diez propuestas de NC al Debate de la Isla y una del PSOE logran el apoyo unánime | 29 de las 30 de la oposición fueron rechazadas por NC y PSOE, que sólo respaldaron la iniciativa contra el transfuguismo del PP
Hasta 6 de las 10 propuestas de resolución presentadas por NC resultaron aprobadas por unanimidad en las votaciones que cerraron el Debate sobre el Estado de la Isla de 2025. Sólo otra de las 50 registradas, del PSOE, consiguió el apoyo de todos los consejeros presentes en la segunda sesión. 29 de las 30 defendidas por los tres grupos políticos de la oposición, PP, CC y Vox, recibieron el voto en contra del Gobierno insular que comparten NC y PSOE.
El saldo final del segundo Debate sobre el Estado de la Isla de este mandato deja aprobadas 21 iniciativas, las 20 de NC y PSOE y la del PP en contra del transfuguismo, siete de ellas por unanimidad; rechazadas 29 de la oposición; y sin votos en contra, pero sí con abstenciones, un total de 6 propuestas, en concreto la ya citada del PP, tres del PSOE y dos de NC.
Lograron la unanimidad las tres iniciativas de NC relacionadas con políticas de movilidad. Una reclama el abono inmediato de las ayudas a la gratuidad de las guaguas en 2025 y el aumento de la financiación estatal o, en su defecto, autonómica para cubrir sus costes, así como la continuidad de la gratuidad en 2026. Otra solicita una ficha financiera para la implantación del proyecto del tren entre la capital y el sur y la declaración de la empresa pública Ineco como medio propio para el desarrollo del proyecto. La tercera apuesta por un compromiso institucional para reducir los atascos en la GC-1.
También fueron apoyadas por los cinco grupos politicos del Cabildo las propuestas de NC para duplicar el almacenamiento de energías renovables que supone Salto de Chira duplicando la central hidroelectrica con un nuevo salto en la presa de Las Niñas, lo que elevaría hasta el 90% la penetración de renovables en el sistema eléctrico insular; para suscribir un convenio entre el Gobierno canario, el cabildo y los ayuntamientos para la construcción de viviendas de protección oficial; y para mejorar la gestión de las ayudas del Posei a agricultores y ganaderos y ampliar las mismas al sector pesquero.
La propuesta del PSOE aprobada de forma unánime fue la que se manifiesta en contra el acoso escolar.
Las iniciativas que se quedaron más cerca de lograr la unanimidad -no la consiguieron porque varios consejeros se abstuvieron- fueron la del PSOE a favor de una mayor atención a la salud mental infanto-juvenil y la del PP contra el transfuguismo político, registrada por el primer partido de la oposición para poner el dedo en la llaga de NC. En el primer caso se registró una abstención y en el segundo fueron dos, una de Vox por error en la votación y una de CC.
Noticia relacionada
Morales defiende con datos de empleo y turismo el progreso de Gran Canaria
Por tres abstenciones, las del grupo político Vox, no se aprobaron de forma unánime las propuestas del PSOE para darle un impulso a la FP dual y crear una escuela de juventud emprendedora y las de NC en defensa de inversiones que garanticen el suministro eléctrico y eviten apagones en Gran Canaria y de que el Cabildo forme parte de la Comisión Aeroportuaria del aeródromo de la isla.
La moción del PP en contra del transfuguismo político fue la única de las 30 registradas por la oposición que logró algunos votos a favor del Gobierno insular de NC y PSOE. El resto, las otras 9 del PP y las 10 de CC y Vox fueron rechazadas en todos los casos por los 15 votos que sumaban los socios del Gobierno progresista en el noveno Debate de la Isla del Cabildo, todos ellos celebrados con Antonio Morales como presidente, cargo que ostenta desde 2015.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.