Borrar
La Casa de la Cultura acoge la exposición de juguetes antiguos 'Tesoros del pasado'. Juan Carlos alonso
Es tiempo de juegos, de niños, de ilusiones y recuerdos

Es tiempo de juegos, de niños, de ilusiones y recuerdos

tesoros del pasado ·

El coleccionista José María Marrero muestra en la Casa de la Cultura de Guía juguetes de los años 20 a los años 80 del siglo XX. Unas piezas de gran valor económico y sentimental

Patricia Vidanes Sánchez

Viernes, 16 de diciembre 2022, 21:33

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Es tiempo de Navidad, de tradiciones cargadas de magia, de ilusiones, de juegos, de niños...

Y es que diciembre es para disfrutar, mayores y pequeños, pero sobre todo los menores. Aunque los tiempos han cambiado mucho y con ello la manera de jugar.

La tecnología y el uso indiscriminado de las pantallas copan el tiempo que antes era dedicado a la imaginación, cuando muchos anhelaban juguetes inalcanzable dado su precio pero que hacían milagros con una caja de cartón o unos trapos.

Aún así, hay iniciativas que buscan cambiar el ritmo actual. De ahí que el Ayuntamiento de Santa María de Guía haya condensado en la Casa de la Cultura una serie de actos y exposiciones con las que espera atraer a las familias, mostrando a los niños y niñas un mundo ya lejano y despertando la memoria de los adultos.

En la noche de este viernes 16 de diciembre se inauguró en la Casa de la Cultura de Guía la exposición de juguetes antiguos 'Tesoros del pasado', que muestra la colección particular que durante años y años ha ido haciendo José María Marrero.

En la Sala Luján Pérez puede verse durante todo el mes de diciembre una variada colección de los juguetes de los niños y niñas del pasado siglo XX, desde los años 20 hasta los años 80.

El horario de visitas, de jueves a sábado, de 18.00 a 20.00 horas.

Imagen de una de unas piezas expuetas. Juan Carlos alonso

Las piezas, muchas en vitrinas dada su antigüedad y valor, hacen un recorrido por el pasado siglo XX a través de muñecas, coches, carros, trenes, tiovivos... También se puede ver los famosos Juegos Reunidos Geyper, una pista de Scalextric o el Mercedes de Rico, joyas de otro tiempo que un día fueron anhelo de muchos pequeños.

José María Marrero es un apreciado coleccionista que cuenta con piezas catalogadas y fotografiadas y que forman parte del intercambio informativo que lleva a cabo con otros coleccionistas internacionales.

Y como explica la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Guía, Sibisse Sosa, es una ocasión idónea para admirar cómo se jugaba antes.

«Desde el año pasado queríamos que esta colección se expusiese en Guía, y por fin lo hemos conseguido». «Es una colección muy cuidada» que despierta la memoria de unos y abre la imaginación de otros.

El mundo rural

También en la Casa de la Cultura, desde este sábado 17 de diciembre, a las 19.00 horas, tendrá lugar la presentación del libro 'Tradiciones orales de las medianías de Guía y de Gran Canaria', de Juan José Ramos.

La obra la integra una recopilación de cantares y tradiciones de Guía y de Gran Canaria realizada a lo largo de más de 50 años en los que fue rescatando esta importante parte de nuestra historia recopilando a través de la escucha de muchas personas mayores.

Seguidamente se inaugurará una exposición de artesanía antigua, integrada por más de 100 piezas de artesanía instrumentos musicales, mantas canarias y traperas y aperos de labranza, entre otros muchos objetos.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios