
Teror traza un plan de protección del casco abierto a los usos comerciales y hoteleros
Urbanismo ·
Será de los primeros municipios con un Plan Especial de Protección del Casco Histórico adaptado a la Ley de Patrimonio Cultural de Canarias de 2019Secciones
Servicios
Destacamos
Urbanismo ·
Será de los primeros municipios con un Plan Especial de Protección del Casco Histórico adaptado a la Ley de Patrimonio Cultural de Canarias de 2019El Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Centro Histórico ha quedado obsoleto después de 15 años.
Ahora el Ayuntamiento trabaja sobre el borrador del Plan Especial de Protección y Catálogo de Protección del Casco Histórico de Teror (PECH), que combinará protección con nuevos usos que, sobre todo, posibilitarán que los históricos inmuebles no se degraden.
Para el próximo martes 24 el consistorio ha organizado una jornada informativa sobre del borrador del Plan Especial en La Galería de las Oficinas municipales –de 17.30 a 19.30 horas–.
La Concejalía de Urbanismo, que dirige la edil Sabina Estévez, y el equipo redactor de Gesplan encargado de la adaptación del documento, explicará a la ciudadanía los objetivos de este nuevo instrumento de ordenación y recogerán las sugerencias de los vecinos.
Desde Urbanismo apuntan que este Plan Especial «pone el énfasis en armonizar el uso económico y comercial» de los inmuebles históricos del casco, de casas señoriales con varios siglos de antigüedad, respetando siempre su valor patrimonial dentro del casco histórico de Teror.
La realidad es que para que esos inmuebles se mantengan, y no solo sus fachadas, «hay que equilibrar entre los intereses del propietario, al que le supone un enorme coste el mantenimiento de esas casas» y los intereses públicos, de tal manera que la administración posibilite que esas propiedades «no tiendan a la ruina».
Y es que la falta de rendimiento económico es una de las causas de que un casco histórico con el paso del tiempo vaya a la ruina.
El nuevo Plan Especial de Protección y Catálogo de Protección del Casco Histórico de Teror, en fase inicial, pretende precisamente articular una serie de herramientas que posibiliten condiciones óptimas de mantenimiento y futuro de este entorno.
Entre las alternativas que baraja el borrador se incluye la conversión de casas solariegas, muchas de ellas deshabitadas, sobre todo en la calle Real, en hoteles o casas emblemáticas, adaptándose su uso sin olvidar nunca su nivel de protección.
En definitiva, «se fomenta el tema de poder dar uso terciario, los usos comerciales, hoteleros y turísticos que se permiten en un casco histórico».
También se tiene en cuenta el problema de la accesibilidad para una comunidad envejecida y que debe subir y bajar unas escaleras empinadas.
La solución que se estudia es la instalación de un ascensor –calle Alcalde Isaac Domínguez– o incluso escaleras mecánicas –calle José Peña Rivero– para facilitar el tránsito entre la parte alta del casco y el mismo centro.
A su vez, se estudia la peatonalización de calles, la ordenación del tráfico y el espacio para aparcamiento.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.