Borrar
Imagen de archivo en San Gregorio. c7
El municipio bate récords en 2022 con 799 parados menos que el año anterior

Telde bate récords en 2022 con 799 parados menos que el año anterior

Diciembre cerró el curso pasado con un total de 10.405 desempleados, la cifra más baja desde que Obecan comenzó a publicar esta estadística hace cinco años

Lunes, 9 de enero 2023, 01:00

Es para estar satisfechos. Según el Observatorio de Empleo en Canarias (Obecan), el paro descendió en Telde un 7,1% en el último año -799 desempleados menos que en diciembre de 2022- alcanzando los 10.405 parados, la mejor cifra registrada desde que esta base de datos pública comenzó a compartir esta estadística hace cinco años (2018). Además, por la inercia descendente de las gráficas, parece que la ciudad podrá seguir rompiendo récords durante este nuevo año.

El 2018 se cerró en Telde con 11.800 personas sin trabajo. El 2019 iría ligeramente mejor y acabaría con 11.425. En 2020, con la irrupción de la covid en todo el planeta, el paro volvió a dispararse como consecuencia del confinamiento y el cierre de muchos negocios afectados por la crisis mundial, alcanzando la cifra de los 13.486 desempleados. Con la llegada del 2021 y el alivio de ciertas restricciones, las empresas volvieron a necesitar trabajadores para atender la creciente demanda en todos los sectores y se volvió a equilibrar la balanza, clausurando el curso incluso mejor que los dos años previos a la pandemia, con 11.204 registrados en la oficina del paro municipal.

  • 11.204 desempleados en 2021.

  • 13.486 parados en 2020, año en el que el mundo se sumerge en una crisis económica y social fruto de la covid.

  • 11.425 personas sin trabajo en 2019.

El 2022 siguió esta buena dinámica, aupado, además, por la finalización del estado de alarma a nivel estatal a principios de año y el asentamiento de la nueva normalidad. Estos hechos, junto al trabajo de reanimación económica organizado por la Concejalía de Desarrollo Local y grupos como la Zona Comercial Abierta de Telde, lograrían cerrar el año con la mejor cifra histórica de paro recogida por Obecan hasta ahora, con 10.405 parados.

Con el monóculo de las proporciones en la mano, el municipio se aproxima mucho a la media de la Isla de 7,2% en cuanto a descenso del paro, colocándose por encima de los datos alcanzados por las localidades más cercanas en cuanto a nivel poblacional como Las Palmas de Gran Canaria (5,2%), Gáldar (1,8%) o Arucas (1,4%), aunque por debajo de lugares como Ingenio (12,2%), Santa Lucía de Tirajana (11,5%) o Agüimes (10%).

El 58% de las personas desempleadas en Telde son mujeres, mientras que el 42% restante son hombres. Por grupos de edades, tan solo el 6% es menor de 25 años, el 34% tiene entre 25 y 44 años y el 60% es mayores de 45 años, o lo que es lo mismo, en la ciudad existen 657 menores de 25 años sin empleo, 3.505 entre los 25 y los 44, mientras que 6.243 tienen 45 años o más.

Según el nivel de estudios que hayan alcanzado, el 50% de parados de la ciudad tan solo obtuvieron la educación primaria (5.189), el 39% tiene la educación secundaria (4.037), el 6% posee una formación profesional (606) y el 5% restante ha terminado unos estudios universitarios (556). Además, cabe destacar que con respecto a 2021, el grupo de habitantes con titulación universitaria fue el único que aumentó sus cifras de paro: en diciembre de 2021 se contabilizaron 545, once más al cierre de 2022.

Este 2023, el tripartito que gobierna en la ciudad, conformado por Nueva Canarias, Coalición Canaria y Más por Telde, tiene la tarea de seguir mejorando estos números. Tras un mandato marcado por la crisis sanitaria, los números avalan la recuperación del municipio, una mejoría que ha ido de la mano junto al resto de municipios de Gran Canaria y de todas las islas del archipiélago canario.

Apoyo al pequeño y mediano comercio

Lidia Mejías, concejal de Desarrollo Local, asegura que toda reactivación económica pasa por el impulso del empleo y el apoyo al pequeño y mediano comercio. «Es un orgullo que estos años hayan marcado la diferencia de acciones presentadas en las diferentes instituciones supramunicipales y que se haya visto reflejado en los datos de paro durante este mandato. Son los frutos de un mandato serio, planificado y diario, realizado por la Concejalía de Desarrollo Local a través de los planes de empleo, de formaciones y sin olvidar la sinergia y el apoyo a los autónomos locales», expresa.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Telde bate récords en 2022 con 799 parados menos que el año anterior