Aquel niño había nacido para cantar. Ya a los nueve años era la sensación de las bodas y comuniones humildes que se celebraban en Barcelona, y a los 16 formó parte del grupo Los ángeles gitanos, que el crítico musical e impulsor de la copla andaluza, Lauren Postigo, popularizó con actuaciones por las salas de fiesta de aquella España del gris desarrollismo franquista.
Nacido en Fraga (Huesca) en el seno de una humilde familia de etnia gitana, Ricardo Gabarre, más conocido popularmente como Junco, se ha reinventado 30 años después reencarnándose en los temas imperecederos de cantantes como Sandro Giacobbe, Albert Hammond, Battisti o Richard Cocciante, entre otros. El Barry White gitano, que le llegaron a llamar.
«La música me ha dado muchas alegrías y satisfacciones. El día que me muera tendré que hacerlo sobre un escenario. El público todavía me quiere y se acuerda de Junco. Muchos se creían que había fallecido y otros que me había retirado, pero no, Junco ha vuelto. Estoy con ilusiones renovadas, con mucha fuerza para llegar a la meta aunque sea arrastrándome», señala el cantante que el pasado año comprobaba como su mítico Hola mi amor seguía dando que hablar al ser elegido tema principal de la película Cuerpo de élite en la que figuraban los actores María León, Miki Esparbé o Jordi Sánchez, entre otros. De esa canción vendió más de un millón de ejemplares. A punto de cerrar un acuerdo con el sello Universal, Junco regresa a Gran Canaria después de casi 30 años de su último recital en la Isla.