

Secciones
Servicios
Destacamos
Cristina González Oliva
Jueves, 1 de enero 1970
Pese a que Telde no está para algarabías en cuanto al número de desempleados, ya que la tasa sigue siendo muy elevada y está entre los municipios con uno de los peores índices de Canarias, al menos se ha vuelto a cifras de ocho años atrás. Muy lejos por suerte de aquel triste récord histórico que se alcanzó en mayo de 2013, cuando se llegó a las 17.317 personas apuntadas en la oficina de empleo, el número más prominente que dejó la dura crisis económica, con una destrucción de empleo constante. Desde ese momento, poco a poco se han ido recuperando, de forma discontinua, los datos que había en los primeros años del descalabro económico, que siguen siendo malos, pero al menos más esperanzadores.
El municipio tenía en junio de 2007, hace una década, un total de 8.473 desempleados. Una cifra que comenzó a incrementarse a pasos agigantados especialmente en 2008, con una subida casi constante. En la serie histórica queda reflejado que el mes que más personas se sumaron a la lista fue febrero de 2009, con un aumento de 776. Fue casualmente en ese momento cuando se superaron los 13.000, al pasar de 12.956 en enero a los 13.732 del segundo mes del ejercicio. Por contra, fue diciembre de 2013, en plena campaña navideña, cuando más descenso hubo al abandonar la lista 541 personas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.