Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 20 de marzo
Recreación del proyecto de acondicionamiento del palmeral. C7
Seis millones para acondicionar el Oasis Palmeral de Maspalomas

Seis millones para acondicionar el Oasis Palmeral de Maspalomas

La Junta de Gobierno Local de San Bartolomé de Tirajana otorgó también la licencia de obra para la construcción de doce viviendas en Castillo del Romeral

CANARIAS7

San Bartolomé de Tirajana

Viernes, 7 de junio 2024, 16:37

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha aprobado la concesión de dos licencias de obra otorgadas por la concejalía de Urbanismo. Estas licencias permitirán el desarrollo del proyecto de Acondicionamiento Paisajístico del Oasis Palmeral de Maspalomas con una inversión de 6 millones de euros y la construcción de 12 nuevas viviendas en el Castillo del Romeral por 643.000 euros.

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal, hace hincapié en la «celeridad con la que está trabajando el área de Urbanismo, priorizando aquellos proyectos que fomentan el desarrollo urbano y las viviendas y con los que no sólo se relanza nuestro destino turístico, sino que además potencia la calidad de vida de nuestros vecinos».

Por su parte, la concejala de Urbanismo, Davinia Ramírez (CC), destacó que el ámbito de intervención para el proyecto de acondicionamiento paisajístico «abarca aproximadamente 90.000 m², en el entorno del Oasis Palmeral de Maspalomas y será ejecutado por el Consorcio de Rehabilitación Turística de Maspalomas por un importe de 6.061.443 euros».

Las operaciones propuestas tienen como objetivo, entre otros, corregir los impactos existentes, eliminando vertidos, basuras, vallados y elementos de instalaciones obsoletas y en mal estado, así como antiguos asfaltados y elementos en desuso de la infraestructura viaria.

También se busca potenciar las peculiaridades paisajísticas mejorando la vegetación, fauna y geología existentes y armonizar la vegetación y los muros de mampostería existentes.

Otro fin es la adecuación funcional de usos y actividades para mejorar las conexiones y recorridos, crear áreas de actividad al aire libre y espacios de interpretación de valores naturales y culturales, acondicionar paradas de guaguas turísticas y servicios públicos; así como desarrollar el potencial turístico mediante señalización, reconocimiento y puesta en valor de los valores naturales y culturales del área.

La Laguna de Flores y la Rambla Tony Gallardo

El proyecto recoge las actuaciones a realizar en el parque ambiental, con acciones comola limpieza general y la demolición de infraestructuras en desuso y la restauración y conservación de la vegetación existente y la revegetación con especies autóctonas de caminos, senderos y carril bici.

Igualmente se procederá a la creación de accesos y áreas de recepción, información y control; desarrollo de recorridos biosaludables y de contacto con la naturaleza, incluyendo una «Laguna de Flores» y observatorios; la instalación de elementos de sombra, pérgolas, vallados y señalización informativa; y la restauración de muros de cantería existentes.

Por otro lado, se procederá al traslado y acondicionamiento de paradas de guaguas turísticas; al desarrollo del «Paseo de Oceanía» como conector paisajístico y a la creación de la «Rambla Tony Gallardo». El plazo de ejecución establecido es de 10 meses tras su licitación.

Nuevas viviendas en Castillo del Romeral

La Junta de Gobierno Local también concedió una licencia a la entidad Galerías Suárez Benítez para la construcción de doce nuevas viviendas en Castillo del Romeral, específicamente en la calle Juan de la Cosa esquina con calle la Santa María y Párroco Manuel Guedes.

El presupuesto de ejecución material aprobado provisionalmente es de 643,122.56 euros, y supondrá la recaudación de 20.579 euros en concepto de ICIO. Este proyecto también incluye la presentación de la documentación técnica necesaria y ha recibido informes técnicos favorables.

El proyecto recoge la construcción en una parcela de uso residecnial de 717,31 metros cuadrados, donde se ubicarán 12 viviendas en la modalidad de dos viviendas tipo dúplex y 10 viviendas en un edificio de dos plantas que acogerán cinco viviendas en planta baja y otras cinco, en planta primera. Además, contarán con 12 plazas de aparcamiento. Para su construcción, el promotor contará con un plazo de cuatro años, desde la concesión de la licencia y acabarse en el plazo de 4 años desde el incio de las obras.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Seis millones para acondicionar el Oasis Palmeral de Maspalomas