

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana ultima el expediente para proponer en un próximo pleno una modificación presupuestaria de casi 30 millones de euros (29.833.356) que irán destinados a un paquete inversor de al menos 17 proyectos, según informó el edil de Hacienda, Roberto Ramírez. Este trámite, una vez aprobado, le permitirá ampliar su presupuesto actual con esos fondos que proceden de remanentes de tesorería y que serán transferidos con carácter finalista a la Mancomunidad del Sureste para que puedan ser ejecutados en los dos próximos años.
El gobierno local de Santa Lucía de Tirajana, conformado por un pacto entre NC, PSOE y un edil de Unidos por Gran Canaria, sigue así la estela ya marcada por los consistorios de San Bartolomé de Tirajana e Ingenio para tratar de evitar que la previsible vuelta de las reglas fiscales en 2024 les condicione la capacidad de gasto y, por tanto, la posibilidad de ejecutar inversiones.
Noticia relacionada
San Bartolomé inyecta 74 millones más en 2023 y destina 35 al nuevo Ayuntamiento
Gaumet Florido
Esta fórmula, la de traspasar el dinero a la mancomunidad para usarla como medio propio, a la que también se acogerá Agüimes, les permite reservar ese dinero para determinados proyectos sin verse obligados a aprobar un plan financiero que, o bien puede conllevar la exigencia de aumentar los ingresos vía impuestos, por ejemplo, o bien reducir los gastos y, por tanto, aprobar recortes.
Aunque el expediente aún está elaborándose, hay proyectos más o menos definidos, entre los que sobresale, por tratarse del más cuantioso, el que plantea la construcción de un cementerio municipal en Pozo Izquierdo, al lado del actual, y que tendrá carácter multiconfesional. La previsión es que exija una inversión de 5,6 millones de euros.
Noticia relacionada
Otras propuestas pretenden destinar 5 millones a un plan de renovación de aceras; 4,2 millones a la adecuación de infraestructuras públicas en la Avenida de las Gaviotas, en Pozo Izquierdo; 3,3 millones a la tercera fase del parque urbano; 2,8 millones a la mejora de instalaciones deportivas; 1,1 millones a obras en colegios; 1 millón a un plan de asfaltado y 956.000 euros a la circunvalación de Sardina, al tramo entre la calle Molino y León y Castillo.
Por su parte, Ingenio dio ya este lunes un primer paso para garantizarse parte de las inversiones de este mandato. Aprobó en un pleno extraordinario una modificación presupuestaria para habilitar otros 7,1 millones que ahora transferirá a la Mancomunidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.