Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 27 de abril de 2025
Mario Marrero, Paqui del Rosario y Juan Rafael Rosales, en la Casa Verde de Firgas, sede de La VInca. Cober

A punto de cumplir 40 años en defensa de la naturaleza

La Vinca Ecologistas en Acción ·

En 1984 surgió la semilla de esta asociación en el colegio de Firgas y hoy mantiene muy viva su filosofía por el cuidado del medioambiente

Domingo, 12 de noviembre 2023, 23:04

En el seno del colegio Martín Cobos, hoy CEIP Villa de Firgas, surgió una iniciativa que en 2024 cumplirá 40 años de vida, con el único fin de defender la naturaleza. Con la intención de entrar en contacto con el medioambiente y con otras ideas educativas, dos profesores empezaron a realizar actividades en el barranco de Las Madres para conocer la laurisilva y luego una actividad de convivencia en la Casa Forestal-Refugio de Inagua fue el germen para lo que llegaría después.

«Una vez iniciado el nuevo curso escolar se celebró una actividad denominada 'El día de Inagua' en la que se realizaron diversas propuestas. En diciembre se repitió la actividad en Inagua y se empezó a plantear la idea de poner en marcha un colectivo y de llevar a cabo actividades en la naturaleza. A partir de este momento, se empiezan a realizar actividades de manera habitual, utilizando como centro de operaciones la antigua Escuela Unitaria del Barranco de Las Madres, donde ya se plantea la creación de La Vinca. Esto surgió realmente por la inquietud de los alumnos, que a través de estas acciones iban descubriendo un mundo que le fascinaba y comenzaron a preguntarse qué sería de esa unión surgida cuando saliesen del colegio, ya que en esa época en Firgas no había instituto y al acabar lo que era 8º salían del centro. Ese fue el verdadero motivo por el que surgió La Vinca, en honor a las vincas que poblaban el barranco de Las Madres», relata con emoción y orgullo Juan Rafael Rosales, uno de los profesores que puso en marcha aquellas actividades y que fue uno de los precursores de La Vinca, así como el primer presidente de la asociación.

«Conocer la naturaleza, ya que si no conoces, no defiendes», ha sido un lema que La Vinca Ecologistas en Acción ha llevado a cabo durante todos estos años. A las puertas de su 40 aniversario y con la mente puesta ya en una serie de actividades que llevarán a cabo en 2024, y con un logotipo especial para la ocasión, y con la intención de conmemorar estos años de compromiso, CANARIAS7 se ha reunido con algunos miembros de La Vinca en La Casa Verde de Firgas, su actual sede. Allí nos recibió Paqui del Rosario, Mario Marrero y Juan Rafael Rosales, miembros del colectivo.

Estos casi 40 años no han sido fáciles, incluso durante unos años se tuvieron que ir de su Firgas natal con destino Arucas con divergencias con la clase política. «Que hace 40 años naciese un colectivo ecologista no era habitual, era todo un atrevimiento y un acto de valentía», afirma Mario Marrero, vicepresidente de La Vinca.

Entre aquel colectivo de fundadores de La Vinca se encontraba Alexis Henríquez, actual alcalde de Firgas, o el conocido trompetista Chano Gil. «Siempre nos ha motivado la defensa de la naturaleza y a lo largo del año realizamos un sinfín de actividades, como rutas de senderismo, charlas, exposiciones itinerantes, educación ambiental en centros educativos o distintas acciones en La Casa Verde de Firgas, nuestra sede. Además de colaboraciones con distintos colectivos, como el compromiso que tenemos con el Centro de Adultos de Vecindario.

Para estos miembros de La Vinca «en cuestión de medioambiente queda mucho por hacer. A raíz de la pandemia mucha gente acudió al campo como lugar de evasión y se decía que tras aquella etapa la sociedad cambiaría. Ya nos hemos olvidado de aquello y nos encontramos a día de hoy los senderos llenos de basura, animales sueltos donde hay aves migratorias o motos y bicicletas de descenso haciendo un daño enorme al ecosistema. Faltan recursos para una mayor vigilancia de nuestro montes. Queremos una isla sostenible, pero no a cualquier precio», afirman.

La Montaña de Firgas es su niña bonita, ya que toda la ladera Norte ha tenido una enorme transformación tras la labor realizada por La Vinca. La plantación de árboles es otra de sus principales actividades, como la que realizan anualmente con la Ruta Doramas de Firgas para compensar la huella ecológica que deja la carrera en el municipio firguense.

Suelta de pardelas, talleres, charlas, exposiciones. La agenda de La Vinca es extensa y siguen mirando al futuro «con optimismo, porque si no, no estaríamos aquí».

En La Casa Verde de Firgas, allí tiene su sede un colectivo que tiene en la actualidad a unos 250 socios, con una cuota de 20 euros al año. En todas sus actividades siempre implican a las familias para que haya un relevo generacional para una familia como ya es La Vinca que tiene claro su filosofía de vida. Durante este mes de noviembre están inmersos en la exposición 'Futuro canario, con F de Flora y Fauna', de la fotógrafa Lola Santana, en el Museo Agáldar. Esta actividad está incluida en el programa Noviembre Forestal 2023, organizada por el Área de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, promovida por el Ayuntamiento de Gáldar y por el colectivo La Vinca Ecologistas en Acción, promotor junto a la Biblioteca Municipal de Arucas de la muestra.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 A punto de cumplir 40 años en defensa de la naturaleza