Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 25 de marzo
La Sala Canarias acogió la celebración en un acto institucional con un público multitudinario.

Ver 24 fotos

La Sala Canarias acogió la celebración en un acto institucional con un público multitudinario. David Delfour

El Palacio de Congresos del recinto ferial celebra sus primeros 30 años de actividad

En los últimos cuatro años el volumen de negocio del recinto ha crecido un 132% y el número de visitantes ha aumentado un 793%

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 11 de julio 2024, 23:57

Treinta años han pasado desde que en julio de 1994 Infecar viera complementada su actividad ferial con un palacio de congresos que reforzara el desarrollo social y económico para la sociedad y el empresariado de las islas. Desde entonces, el Palacio de Congresos Gran Canaria ha sido testigo de innumerables actos, afianzando su posicionamiento como espacio de referencia en el sector regional.

Este jueves, la Sala Canarias acogió la celebración de estas tres décadas en un acto institucional que contó con buena parte del empresariado de la isla, así como instituciones públicas, proveedores y clientes del recinto.

«La inauguración el 15 de marzo de 1966 de la que oficialmente se llamó Feria Española del Atlántico supuso el comienzo de la historia de Infecar. En la España de aquel entonces, nuestra isla fue elegida escaparate comercial ante los países africanos que acababan de nacer en la década de la descolonización del continente», recordó el presidente del Cabildo, Antonio Morales, durante su intervención.

Morales apuntó que «desde ese primer momento, Infecar ha sido un espacio de desarrollo social y económico para la sociedad y el empresariado de las islas, reforzando además su vinculación no solo con África sino también con Iberoamérica».

El presidente del Cabildo destacó que «la adecuación de las instalaciones del Palacio de Congresos Gran Canaria de Infecar se ha visto claramente reflejada en el aumento de la competitividad y del volumen de negocio, que en los últimos años ha crecido de manera exponencial. Así, desde 2021 hasta este 2024 el número de eventos ha crecido en un 132% y en un 793% el número de visitantes».

En este acto de conmemoración estuvieron presentes los presidentes de la Asociación de Ferias Españolas (AFE), Xabier Basáñez, y de la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE), Sylvia Andrés.

La consejera de Desarrollo Económico del Cabildo, Minerva Alonso, indicó que «celebramos que hace 30 años que esta casa pasó de ser solo un recinto ferial a un recinto multifuncional, que complementaba el desarrollo de la industria ferial con un palacio de congresos, que permitía la celebración de otro tipo de eventos».

Alonso, además, mantuvo que «el proceso de transformación en el que estamos inmersos en Infecar nos lleva a pensar que estos 30 años que hoy conmemoramos son tan solo el principio de esta historia, que tiene por delante el reto de seguir impulsando al tejido socio-empresarial de nuestra isla».

La conmemoración acogió asimismo una conferencia del tenor José Manual Zapata sobre 'Cómo dar el Do de pecho', en la que hizo un paralelismo entre el mundo de la ópera y el empresarial y habló de cómo crear una marca personal propia, adaptarse al público y al cliente, trabajar en equipo, saber innovar o qué entender por excelencia.

Al término del acto los asistentes conocieron las remodelaciones hechas en todas sus salas, mejorando así su accesibilidad, comodidad, sostenibilidad, visibilidad y requerimientos funcionales.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Palacio de Congresos del recinto ferial celebra sus primeros 30 años de actividad