

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias vincula el desarrollo de 5 de los 16 proyectos de mejora de la red viaria insular incluidos en la revisión del convenio de carreteras Canarias-Estado a trámites que han dependido o dependen del Cabildo.
En todo caso, la consejería que coordina Sebastián Franquis aclara que al menos 11 de las 16, es decir, un 69%, sí están en distintos procesos de ejecución, ya sea en marcha, como las de la segunda fase de la carretera entre La Aldea y Agaete, ya sea en redacción o a punto de ser licitadas.
El Gobierno asegura que en estos tres años y medio de mandato, entre obras en ejecución (las de La Aldea, por 152 millones) y redacciones de proyectos encargadas, ya se han invertido 183,7 millones de euros (182.789.502).
Las obras para las que se ha encargado proyecto son la variante de Mogán; la segunda fase de la circunvalación Carrizal-Ingenio-Agüimes; la remodelación del enlace de la GC-1 con Ingenio por Las Puntillas y El Burrero; la mejora de accesos, enlaces y Bus VAO en la GC-1 a su paso por La Mareta; la primera fase del soterramiento de la Avenida Marítima, que es la que tiene que ver con el enlace de Belén María; la GC-5 o nuevo acceso a Telde desde la GC-3 y su prolongación hacia el sur; y la circunvalación a Arucas con el acondicionamiento de un tramo de la GC-20.
De estas obras, está a punto de ser adjudicada la de Arucas y se licitará en breve el soterramiento de la GC-1 por Belén María.
Respecto a las pendientes, Obras explica que cinco han estado o están vinculadas a trámites del Cabildo. Por ejemplo, esta institución está licitando la redacción del proyecto para la mejora y el aumento de capacidad del acceso desde la GC-3 a la carretera a Teror y a la Universidad, y un estudio de alternativas para la mejora de los enlaces de Torre Las Palmas y Plaza de las Américas.
Además, aclara que dos proyectos más, los de mejora de la vía entre La Aldea y Mogán y Gáldar y Agaete, han estado esperando por determinaciones recogidas en el PIOT de Gran Canaria, que acaba de aprobarse en diciembre de 2022, mientras que el tramo de la GC-2 entre Bañaderos y El Pagador espera por el PTP-15, que, aunque aprobado, aún no está en vigor, porque no se ha publicado en el BOP.
Por último, la variante aeroportuaria está a expensas de la futura planificación de la tercera pista del aeropuerto; y el proyecto para la reordenación de los accesos a Vegueta, San Cristóbal y Muelle Las Palmas espera por un informe de impacto ambiental para licitarlo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.