Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 22 de septiembre
Imagen de una de las culebras capturadas durante la emergencia .c7
Nueva web para fomentar el control de la culebra real en Gran Canaria

Nueva web para fomentar el control de la culebra real en Gran Canaria

El proyecto #STOPCULEBRAREAL con esta plataforma busca promover la participación ciudadana para acabar con la invasión en la isla

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 22 de septiembre 2022, 18:32

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Consejería de Transición Ecológica, a través de la empresa pública Gesplan, ha puesto en marcha una nueva página web del proyecto #STOPCULEBRAREAL para el control de esta especie invasora en la isla de Gran Canaria, que permitirá fomentar la participación de la ciudadanía. En ella se ofrece toda la información sobre el riesgo que supone esta especie para la biodiversidad insular, los esfuerzos que se llevan a cabo por reducir su población y el conocimiento científico generado en torno a ella, entre otros aspectos.

El consejero responsable del Área, José Antonio Valbuena, señaló que este recurso online, disponible en la página web www.stopculebrareal.com, tiene entre sus principales objetivos «la divulgación de la problemática que genera este reptil en la isla, cómo ha evolucionado a lo largo de los años desde el primer avistamiento y las formas de colaborar con la iniciativa».

La web incorpora todos los recursos relacionados con las actuaciones realizadas para el control de esta serpiente invasora, generados desde el inicial proyecto LIFE y muestra la actividad que se ha desarrollado desde entonces de forma ordenada, gráfica y comprensible. Se trata de una actualización moderna de la anterior página web, con el fin de ofrecer a la población los datos más recientes de manera más intuitiva y gráfica.

El consejero delegado de Gesplan, Agoney Piñero, insistió en que la colaboración ciudadana es vital a la hora de frenar la expansión de especies exóticas invasoras, como es el caso de la culebra real de California.

«Esta nueva página web nos permitirá llegar al público de una forma más eficaz, con mayor información, de manera que podamos incidir en la concienciación», remarcó Piñero.

Por otro lado, la web recoge los estudios científicos que se han desarrollado en torno a la problemática de la invasión de la culebra real de California en Gran Canaria, así como otros estudios de interés sobre las especies exóticas invasoras (EEI). De esta manera, quienes visiten esta web podrán tener un conocimiento global de los efectos de estos animales en la biodiversidad canaria y profundizar en las consecuencias de la llegada de la culebra real de California a la isla.

Mapa interactivo

Las personas usuarias podrán encontrar en esta nueva web un mapa interactivo de todas las capturas que se han realizado desde 2009. El cuadro de mandos es una herramienta pública que recoge los datos más relevantes del proyecto: la forma en la que se han capturado o visto las culebras, el número de capturas realizadas por el equipo o con ayuda de los ciudadanos, el número total de trampas que están distribuidas a lo largo de la isla y actualizados, todos ellos, en tiempo real.

Participación

El proyecto cuenta con un equipo de atención inmediata que trabaja durante todo el año para controlar las poblaciones de la culebra real de California en la isla grancanria. A través del teléfono 608 098 296 del proyecto, el 112 o mediante la app STOPCULEBRAREAL, la ciudadanía se pone en contacto con el equipo para que vayan a recoger las culebras que observan o capturan.

Con esta plataforma web se pretende animar a todas aquellas personas que deseen colaborar con el proyecto, ya sea de forma individual o a través de asociaciones o empresas. A través del formulario de contacto, cualquier persona podrá dirigirse al equipo de #STOPCULEBRAREAL para expresar su voluntad de colaborar con el proyecto, además de poder realizar avisos.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios