Borrar

«Esta nueva declaración favorece el intercambio de datos entre países»

La secretaria de Estado de Digitalización e IA, Carme Artigas, adelanta la agenda política de los países de la OCDE de los próximos años

Carolina Alemán

Jueves, 15 de diciembre 2022, 22:45

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificialde España, Carme Artigas, anunció este jueves, en el segundo y último día de la Conferencia Ministerial de Economía Digital de la OCDE celebrada desde el martes en diferentes enclaves de la isla grancanaria, que el retorno de esta inversión en Canarias es «altísimo». «No lo voy a medir en turistas porque no estamos posicionando en este momento a Canarias como destino turístico, estamos posicionando a las islas como destino para la inversión en el mundo digital y ha sido el cuarto destino preferido en el mundo para recoger a nómadas digitales», dijo en un encuentro este jueves con los medios en ExpoMeloneras.

«Canarias es una región muy atractiva, posee grandes infraestructuras tecnológicas»

carme artigas

Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial de España

La secretaria de Estado asegura que la conectividad, la infraestructura y la creatividad del sector digital en las islas fueron los determinantes a la hora de elegir el lugar de desarrollo de este encuentro económico digital de índole internacional. «Canarias es una región de nuestro país muy atractiva: posee grandes infraestructuras tecnológicas, grandes centros de investigación, grandes universidades y, sobre todo, muchísimo talento», afirmó la secretaria de Estado de Digitalización.

Desde el Gobierno de España confían en que esta apuesta por Canarias convertirá al archipiélago en un destino «tremendamente» atractivo para el talento, para los emprendedores y para el desarrollo de modelos de negocio futuros, «algo muy importante para la diversificación de la economía de las islas», dijo. Además, insistió en la importancia de lo anunciado esta semana la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, donde se confirmaron los principales proyectos con la estrategia RETECH, un programa que busca desarrollar un ecosistema de innovación para el sector turístico, basado en la inteligencia artificial.

«El retorno de esta inversión en Canarias es altísimo en términos de inversión digital»

carme artigas

«Canarias va a liderar el 'Spain Living Lab', que pondrá la inteligencia artificial al servicio de la modernización del sector turístico y la digitalización, y que brindará por tanto una nueva experiencia al turista», aseguró Artigas. Un ciclo virtuoso que permite generar datos «gracias a los living labs», compartir esa información, crear IA y que se integre en tecnologías turísticas con capacidad comercial mundial, que permitirá crear el primer Centro Tecnológico de España y el primero en el mundo basado en una red de laboratorios de datos. «Estamos hablando de inversiones muy importantes en el ámbito del conocimiento para posicionar también a las islas como gran destino de inversión tecnológica», insistió.

Transformación digital

Los países de la OCDE se han comprometido, este jueves, a propiciar un futuro digital sostenible, inclusivo y de derechos humanos con especial atención al de la intimidad y la infancia, según se recoge en la 'Declaración Islas Canarias' aprobada con motivo de la Conferencia Ministerial de Economía Digital.

«Este jueves se ha firmado la declaración de principios y derechos digitales de la Unión Europea para la próxima década digital. Y esta declaración está claramente inspirada en la Carta de Derechos Digitales de España, donde hemos tenido un rol muy importante para elevar justamente el debate que España ya lleva realizando en los últimos años sobre derechos digitales a escala internacional», apuntó Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e IA de España.

Señaló también que uno de los puntos clave acordados consisten en que los países de la OCDE fijen «unos principios comunes para el acceso de los gobiernos a los datos personales que estén en poder privado, estableciendo normas para facilitar el flujo de datos entre democracias y ofreciendo plenas garantías en un derecho tan fundamental como el de la privacidad».

Elena Máñez, consejera de Economía, Conocimiento y Empleo. arcadio suárez

«Canarias, en el centro del mundo y determinante para la toma de decisiones»

La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, aseguró que la cumbre de la OCDE que arrancó este martes en Gran Canaria y que puso fin ayer en Maspalomas permitirá dar a conocer las fortalezas de las islas, sus potencialidades, su gran capacidad, la seguridad como destino, y además, las grandes oportunidades de inversión y de negocio que se han generado a raíz de la celebración de esta cumbre de ministros de la OCDE en Canarias. «Podemos mostrar nuestras capacidades tecnológicas y las vinculadas a nuestra condición de región ultraperiférica (RUP), con nuestros incentivos fiscales que son un atractivo para atraer empresas y generar empleo vinculado a todo esto», afirmó. Una base de datos protegida Canarias coordinará uno de los primeros once proyectos emblemáticos de transformación digital seleccionados por el Gobierno nacional, una iniciativa de inteligencia artificial aplicada al sector turístico y además participará en otros dos, diseñados para tecnologías blockchain y ciberseguridad. «El blokchain es la arquitectura del futuro, la que va a cambiar los modelos de internet, la forma en la que compartimos los datos y como generamos transacciones económica», dijo la titular del área de Innovación del Ejecutivo regional. Para Mánez, el archipiélago se ha convertido en estos días en el «centro de la toma de decisiones digitales», en una gran oportunidad para mostrar que Canarias «hoy es el centro del mundo, un espacio tricontinental, una fortaleza que también se quería mostrar en esta cumbre. Canarias conecta a Europa, conecta a América y conecta a África», dijo la consejera de Economía para finalizar su intervención.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios