
El Norte busca que «el talento joven» y «cualificado» trabaje en su sede científica
tecnología ·
El Parque Científico Tecnológico de la Mancomunidad del Norte, ubicado en La Punta de Gáldar, cuenta con un nuevo espacio de coworkingSecciones
Servicios
Destacamos
tecnología ·
El Parque Científico Tecnológico de la Mancomunidad del Norte, ubicado en La Punta de Gáldar, cuenta con un nuevo espacio de coworkingLa comarca Norte lleva años trabajando en la transformación del antiguo centro de internamiento de menores, ubicado en la costa de Gáldar.
El último avance, hecho realidad con el acto de presentación, es el acondicionamiento de uno de los viejos módulos en espacio de trabajo colaborativo o coworking.
Gracias a una subvención del Cabildo de GranCanaria de 360.000 euros, el Parque Científíco Comarcal cuenta ahora con un moderno edificio, con varias salas de trabajo y reuniones, así como un área al aire libre, todo ello con capacidad para 20 puestos de trabajo.
El proyecto de rehabilitación elaborado por los arquitectos Jorge Hernández y Ramón Checa sigue criterios de economía circular y destaca, entre otras cosas, por la utilización de elementos 100% naturales y sostenibles, como el corcho de alcornoque que recubre las fachadas.
Como señaló en la inauguración el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el Norte dispone ya con un espacio ideal «para propiciar el empleo cualificado y la diversificación económica».
En ello coincidió el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, que resaltó que el Norte busca «talento joven», que el mundo de la ciencia y de la tecnología «quiera venir al Norte», a un entorno pensado para el trabajo, la investigación y el desarrollo.
Para ello, hace 16 años Gáldar cedió la parcela en la que la Mancomunidad del Norte desarrolla varios proyectos que giran en torno a la economía circular, a la sostenibilidad y la huella de carbono cero.
Aunque «no nos imaginábamos» en los inicios el papel que jugaría este Parque CientíficoTecnológico en la comarca, lo cierto es que el Norte espera que, con la colaboración de las administraciones y la Universidad, el espacio en su conjunto suponga «la diversificación de la economía en el Norte, con el Cabildo como aliado indiscutible», señaló Sosa.
Pero aún queda mucho por hacer. El presidente de la Mancomunidad del Norte y alcalde de Teror, Sergio Nuez, reconoció que falta por clarificar el modelo de gestión del coworking, así como resolver la dotación de mobiliario y tecnología del edificio de 300 m2.
Además, el Parque Científico Tecnológico lleva dos años trabajando para obtener los correspondientes permisos de Costas para intervenir en la franja que da al mar, habilitando, entre otras nuevas infraestructuras, un auditorio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.