Un mundo de oportunidades y riesgos
Cena de gala ·
Felipe VI presidió anoche en el teatro Pérez Galdós de la capital grancanaria la cita previa a la apertura este miércoles de la Conferencia Ministerial de la OCDE en ExpomelonerasSecciones
Servicios
Destacamos
Cena de gala ·
Felipe VI presidió anoche en el teatro Pérez Galdós de la capital grancanaria la cita previa a la apertura este miércoles de la Conferencia Ministerial de la OCDE en ExpomelonerasCanarias7 / EFE
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 14 de diciembre 2022, 10:34
El rey Felipe VI agrdeció anoche a la OCDE que haya elegido a España para celebrar por primera vez en Europa su Conferencia Ministerial sobre la Economía Digital, con un discurso en el que reclamó «atención urgente» a los riegos y oportunidades que plantea la creciente digitalización de todos los ámbitos de la vida cotidiana.
En una cena de gala organizada en el teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria con representantes de medio centenar de países de todo el mundo, el rey se apartó por un instante de su discurso para hace un guiño a unas islas que en estos meses reciben a millones de turistas de toda Europa, como destino líder en invierno.
«Se encuentran en Canarias. Es un buen sitio buen sitio para estar en esta época del año», bromeó. «Gran elección».
Flanqueado en esta cena por la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño; el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann; y el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres; don Felipe subrayó la importancia del lema escogido por esta Conferencia: «Construir un futuro digital confiable, sostenible e inclusivo». En la cena estaban también el presidente del Cabildo, Antonio Morales, y el el alcalde capitalino, Augusto Hidalgo.
La digitalización, el intercambio masivo de datos y la inteligencia artificial, añadió «impulsan la economía global, permean todos los sectores y afectan a todos los ámbitos de la vida», en un proceso que comporta «grandes oportunidades de innovación, bienestar y prosperidad», pero también el riesgo de derivar en malos usos y daños, por lo que supone un «desafío para los gobiernos». «Este contexto», enfatizó el monarca, «demanda una atención urgente, liderazgo y medidas por parte de los legisladores de todo el mundo», porque «la búsqueda de una sociedad mejor está hoy, y lo estará en el futuro inmediato, ligada de forma estrecha e inevitable al éxito de la transformación digital».
Por eso, expresó su confianza en que los debates que van a mantenerse estos días en Maspalomas, en el sur de Gran Canaria, «puedan hallar un equilibrio entre extender los beneficios para todos de la digitalización, al tiempo que se protege a los ciudadanos, la sociedad y la economía frente a los riesgos que puede generar».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.