Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 26 de marzo
Moya recuerda a Felo Monzón, Miró Mainou y Santiago Santana

Moya recuerda a Felo Monzón, Miró Mainou y Santiago Santana

Mural en la Casa de la Cultura ·

Los tres pintores tuvieron un vínculo importante con el municipio y elarte durante su vida

canarias7

Moya

Lunes, 19 de diciembre 2022, 14:19

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

La Casa de la Cultura de la Villa de Moya ya luce un mural en homenaje a los pintores Felo Monzón, Santiago Santana y Miró Mainou, realizado por Iván T., artista argentino, residente en Lanzarote, que guarda una estrecha relación con el municipio norteño.

Iván T. ha sido el encargado de diseñar e inmortalizar una íbera que combina los retratos en blanco y negro combinados con la interpretación de sus obras a color, además de una cita a cargo de otro referente de la Villa de Moya, Tomás Morales.

«Un cuadro admirable. Los amigos del arte, deben acudir a este estudio. El lugar es acogedor y simpático, el pintor sencillo y bueno, y rodeando todo este ambiente sano y culto, los lienzos del artista, como los mejores amigos, para los que buscamos fuera de las cosas diarias, refugio mejor al espíritu». Tomás Morales (Diario de Las Palmas, 19 de julio de 1919).

Una creación especial que contó con el acompañamiento de las familias de los homenajeados durante las dos semanas que duró el proceso de creación.

Todos se mostraron muy emocionados con el reconocimiento del municipio a los pintores bajo la brocha de Iván T.

Los tres artistas homenajeados fueron impulsores del arte en las islas Canarias.

Felo Monzón (Las Palmas de Gran Canaria, 1910-1989) fue referente del movimiento indigenista en Canarias, fundador de dos movimientos importantes y recibió el Premio Canarias de Bellas Artes en 1989 como reconocimiento a su trayectoria artística.

Por su parte, Santiago Santana (Las Palmas de Gran Canaria, 1909-1995) se formó en la Escuela Luján Pérez y fue un gran exponente del movimiento indigenista. También trabajó como delineante de Miguel Martín-Fernández De la Torre.

El tercer homenajeado es Baudillo Miró (Sabadell, 1921-2000), que se trasladó hasta Canarias en 1949, lugar en el que se integró en los círculos intelectuales y artísticos hasta que en 1992 se le otorgó el Premio Canarias de Bellas Artes.

El mural en cuestión mide 210 metros cuadrados y con él el Ayuntamiento de la Villa de Moya y el artista que lo firma, Iván T., simbolizan lo que el arte significa para este municipio del Norte de Gran Canaria y sirve de homenaje al arte y sus orígenes. Además, señala el consistorio, el mural artístico ha sido posible gracias a la financiación del Instituto Canario de Desarrollo Cultural.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios