

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo acumula una treintena de extintores vacíos de sus distintos servicios junto a una casa abandonada de la finca de Osorio, donde permanecen apilados al aire libre a la espera de su traslado por un gestor autorizado hasta las instalaciones del Ecoparque Norte.
Así lo ha reconocido su titular, Inés Jiménez, a la vista de una serie de fotografías enviadas por un particular a CANARIAS7 en las que, además de extintores, se observan tejas, tuberías, carretillas, neumáticos y otros residuos amontonados en una de las joyas forestales de la isla.
Jiménez señaló que se trata, sobre todo, de material de mantenimiento y limpieza de la finca de Osorio que está fuera de la ruta visitable y que ha dado instrucciones al encargado de que se retiren lo antes posible, no más allá de esta semana.
Este hecho coincide con la inscripción de la finca, por la Fundación Canaria para la Reforestación Foresta, en el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica, lo que la convierte en el primer sumidero de carbono terrestre registrado en Canarias.
Esta iniciativa supone un hito para la lucha contra el cambio climático en las islas, ya que ofrece la oportunidad a las entidades de carácter público o privado de mitigar sus emisiones de dióxido de carbono en este espacio y compensar las emisiones de gases de efecto invernadero que produce su actividad. Para ello Foresta gestionará la adquisición de créditos de carbono.
La Ley de Cambio Climático y Transición Energética obligará, en los próximos meses, a realizar este proceso de forma obligatoria, por lo que será necesario incrementar el número de sumideros terrestres y marinos que permitan absorber o eliminar de la atmósfera los gases que provocan el efecto invernadero a través de la plantación de especies.
La directora de la Fundación Foresta, Alicia Rodríguez, destaca que esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración del Cabildo y a la confianza que ha depositado en esta entidad para la gestión de 3,27 hectáreas de superficie de titularidad pública de la finca de Osorio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.