Borrar
Juan Carlos Alonso

Cayeron de 40 a 50 litros en 12 horas en las medianías del norte de Gran Canaria

Este lunes las mayores precipitaciones de Canarias se han registrado en San Juan de La Rambla (34 litros por metro cuadrado), Tafira, Valleseco y Teror | Durante el domingo se recogieron 57.2 litros por metro cuadrado en Teror

Jesús Quesada

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 23 de octubre 2023, 14:07

Tafira, Valleseco y Teror concentraron este lunes las mayores precipitaciones caídas en Gran Canaria, con 30.2, 30.0 y 19.0 litros por metro cuadrado, respectivamente, registrados desde las 00.00 hasta las 17.00 horas, según los datos publicados por la Agencia ... Estatal de Meteorología (Aemet).

Las lluvias más copiosas registradas en Canarias durante ese horario se produjeron, sin embargo, en la localidad de San Juan de La Rambla, en el norte de Tenerife, donde se contaron 34.0 litros por metro cuadrado. Esa fue la octava precipitación más copiosa contabilizada en toda España, lejos de los 51.4 litros recogidos en la estación de Panticosa (Huesca) hasta la misma hora.

Estas cantidades cayeron principalmente durante la madrugada porque al amanecer se redujo la fuerza de las precipitaciones en el archipiélago.

David Suárez, meteorólogo de la Aemet en las islas, destaca que las lluvias registradas en las medianías del norte de Gran Canaria llegaron a valores de entre 40 y 50 litros por metro cuadrado en 12 horas entre la tarde de este domingo y la madrugada del lunes, mientras que en el norte de Tenerife el acumulado en ese mismo periodo de tiempo llegó hasta 60 y 70 litros en algunos puntos.

De hecho, la Aemet se vio en la obligación de activar avisos meteorológicos por fuertes precipitaciones en las dos islas centrales, en concreto para el norte de Gran Canaria y Tenerife durante la pasada madrugada.

Durante las 24 horas de este domingo las mayores precipitaciones registradas en Canarias tuvieron lugar en Teror, donde se contabilizaron 57.2 litros por metro cuadrado, y en Valleseco, donde los pluviómetros contaron 56.8 litros.

En San Juan de La Rambla, La Victoria de Acentejo y Tafira las estaciones de la Aemet registraron lluvias de 55.4, 31.8 y 29.2 litros por metro cuadrado en el mismo periodo.

Las lluvias caídas en las dos últimas jornadas, que han puesto fin a la larga sequía que vivía Canarias, han sido serenas y discontinuas, incrementándose durante la tarde del domingo y las horas más frías de la madrugada del lunes.

David Suárez comentó al respecto que hace varios meses que las precipitaciones brillaban por su ausencia en el archipiélago y comentó que las más copiosas que tuvieron lugar con anterioridad fueron las registradas en el pasado invierno.

Las presas, al 8% de su capacidad

Tras un comienzo de otoño con temperaturas por encima de lo habitual y una extensa ola de calor en pleno octubre, las primeras lluvias de la temporada en Gran Canaria se producen cuando las ocho presas principales de la isla, las del Consejo Insular de Aguas, se encuentran, apenas, al 8% de su capacidad.

La de Soria, la mayor de todas, está vacía, mientras que la más llena, al 59% de su capacidad, es la de Gambuesa, con 813.168 metros cúbicos guardados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Cayeron de 40 a 50 litros en 12 horas en las medianías del norte de Gran Canaria