

Secciones
Servicios
Destacamos
El plan de reposición de Las Rehoyas, que cambiará 2.558 viviendas antiguas por pisos nuevos, pisa el acelerador. En virtud de las alegaciones presentadas al plan parcial de rehabilitación, que fue aprobado en enero de 2019, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha efectuado una reordenación de las etapas de ejecución del proyecto, de forma que de nueve se pasa a siete, sin contar la fase cero, que es la del edificio que está dentro del parque, ya en construcción. Conozca las fases una a una:
Con la nueva ordenación, la primera fase contempla la demolición de 346 viviendas. Los bloques que desaparecen están situados en las calles Montejurra, Virgen de Begoña, Santa María de La Cabeza y Santa Luisa de Marillac.
Se obtiene parte del espacio libre que ahora ocupa el colegio y se construirían 242 viviendas en su entorno.
Se ganan 1.913 metros cuadrados para servicios comuitarios y 1.636 metros cuadrados para pequeños comercios en los bajos de los edificios.
En la segunda etapa se demolerán 386 pisos en Virgen de Guadalupe, Vigen de La Candelaria, Virgen de Los Volcanes, Santa María de La Cabeza, plaza del Escorial, Virgen de Las Angustias, Virgen de Lorudes y Santa Luisa de Marillac.
Este espacio que se libera servirá para ampliar el parque de Las Rehoyas y construir un aparcamiento público subterráneo. También se logra 854 metros de superficie comercial.
Por otro lado, se levantarán 270 pisos -frente a los 131 del viejo plan- en Santa María de la Cabeza, en la unión con Cruz de Piedra y en Virgen de Loreto.
Para la tercera etapa se reserva el derribo de 282 casas en Virgen de La Peña, Virgen de Guadalupe, Yuste, Virgen de Montserrat, Virgne de Candlaria, Calzada Lateral del Norte y Santa Luisa de Marillac. La liberación de espacio en Arapiles permitirá el inicio de la creación de un eje verde en el interior del barrio.
Además, se reubicará la iglesia, «localizándola en una posición más céntrica y rodeada de espacio libre».
Los bloques de la reposición (199 viviendas frente a las 145 del plan anterior) irían en la calle Farmacéutico Pedro Rivero con Santa Luisa de Marillac y en la zona alta, en Arapiles.
Las dos acciones siguientes serán las más importantes en cuanto al número de pisos afectados. Así, en la cuarta etapa se tirarán 456 viviendas en Virgen del Sagrario, Virgen de Montserrat, Virgen de La Paloma, Santa Luisa de Marillac, Santa María de La Cabeza y Virgen de Lourdes.
Con ello, se podrá continuar con la generación del eje verde a través de 3.122 metros cuadrados.
Se construirán 317 casas -antes eran 181- en la zona de Virgen de Loreto y junto al polígono residencial de Cruz de Piedra, que quedará ya colmatado de nuevas construcciones.
También aparecen nuevas vías, como una especie de circunvalación alrededor de los nuevos edificios de Arapiles, y conexiones con el polígono residencial de Cruz de Piedra.
Se erigirán 346 viviendas -antes eran 268- en la calle santa Luisa de Marillac y en la parte alta del barrio.
Los bloques demolidos están en Virgen de La Macarena, Santa Luisa de Marillac, Montejurra, Santa María de La Cabeza, Virgen de Fátima y Virgen de Lourdes.
En esta fase se prolongará la calle Virgen de Loreto para encontrarse con Santa Luisa de Marillac, con el fin de conectar la parte alta y la baja del barrio.
El penúltimo paso del plan de reposición de Las rehoyas permitirá levantar 140 viviendas -antes eran 276- en la Calzada Lateral del Norte. Estos bloques podrían cambiar de orientación para evitar el efecto pantalla.
Otras 195 viviendas caerán bajo la piqueta en la calle Virgen de Fátima.
En esta fase se construirá el nuevo colegio en una parcela de 8.939 metros cuadrados.
La reposición se completaría con la demolición de las últimas 266 y la construcción de otras 193 en el interior del nuevo barrio de Las Rehoyas. En el plan anterior todavía quedarían dos etapas de 156 y 192 viviendas a construir.
Aquí se termina de colmatar la parcela delnuevo colegio y se aumentará la sección de Santa Luisa de Marillac, que será de doble sentido.
De cumplirse las previsiones que manejan los técnicos municipales, el plan de reposición podría estar acabado en un plazo que oscilaría «entre los diez y los doce años», según explicó el concejal de Urbanismo, Javier Doreste. La previsión inicial era que la renovación urbana de este barrio -la mayor que se ha proyectado en toda Canarias- necesitase dieciocho años de obras. En todo caso, el documento establece un horizonte de dieciséis años para completar la actuación.
El ahorro de tiempo se entiende en el hecho de que «se va a ir construyendo en los huecos que ya tenemos dentro del barrio». Y, al mismo tiempo, en ir avanzando en las dotaciones y equipamientos, en vez de dejarlas para los momentos finales de la operación urbanística, indicó el edil.
La nueva ordenación deja en el barrio a 1.707 familias, si se cuentan a las 148 que serán trasladadas al nuevo edificio que está en construcción sobre el parque de Las Rehoyas.
Esto significa que otras 703 se tendrán que mudar a otros puntos de la capital grancanaria. Ya se sabe que un total de 152 se irán al inmueble que está proyectado en la calle Doctor Chiscano, en la trasera del hospital Doctor Negrín. El resto, 551, se podría ir a Tamaraceite Sur o alguna de las alternativas que tiene el Ayuntamiento en Escaleritas, Lomo Apolinario o León y Castillo.
El expediente con los cambios del plan parcial de rehabilitación Rehoyas-Arapiles (APR-01) está disponible para los interesados en el servicio de Urbanismo (sección de Planeamiento y Gestión Urbanística), en el número 2 de la plaza de la Constitución, segunda planta, en el antiguo edificio de Emalsa.
Para tener acceso al documento hay que pedir cita previa en los teléfonos 928 446 867 o 928 446 815. La consulta está disponible de lunes a viernes en horario de 08.00 a 14.00 horas.
El expediente también puede ser consultado en el portal oficial del Ayuntamiento. Pinche aquí si quiere acceder al documento .
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.