
Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 18 de febrero 2025, 16:26
La Fiscalía de Canarias ha rendido este martes un homenaje público al fiscal grancanario Luis del Río Montesdeoca, quien dirigió el Ministerio Público en las islas entre 2019 y 2022 y falleció a los 61 años el pasado 30 de enero, un acto en el que se ha destacado su compromiso y entrega como jurista y docente.
La sala de audiencias del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, en Las Palmas de Gran Canaria, se ha llenado de palabras de aprecio y cariño a Del Río, recordado por su entorno por su lealtad, rigor, discreción, tranquilidad y honestidad, pero también su profunda vocación por la enseñanza, su afabilidad, cercanía y compromiso, y su facultad de combinar una gran inteligencia con su sobriedad y modestia.
«Pero es que no podíamos decir otra cosa, ya que esta es la opinión que tiene de Luis la Administración de Justicia, no como fiscal sino desde abajo, como agente judicial», ha declarado durante el homenaje la fiscal jefe de Canarias, María Farnés Martínez, al recordar toda la trayectoria de quien también fue, oficial de la Administración de Justicia, fiscal anticorrupción durante 15 años, teniente fiscal y fiscal superior de Canarias, entre otros.
Martínez ha asegurado que el día que Del Río falleció no sólo recibió una ola de llamadas de personas «totalmente consternadas por su fallecimiento« que coincidían »en el excelente fiscal y la maravillosa persona que era«, sino que ese »ese día Canarias lloró de verdad, de la manera que más duele, sin lágrimas«.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Luis Lorenzo Bragado, ha destacado la «huella indeleble» que ha dejado el fiscal, nacido en Las Palmas de Gran Canaria, en todos los que tuvieron el honor de conocerlo y trabajar con él y que «demostró desde joven una vocación inquebrantable por la justicia» y lideró «investigaciones cruciales que marcaron un antes y un después en la lucha contra la corrupción en Canarias».
Su compañera en la Fiscalía Provincial de Las Palmas y la Unión Progresista de Fiscales, Inés Herreros, ha rememorado momentos compartidos con el fiscal, quiera era «un hombre bueno que amaba la justicia» y que «llevaba en su ADN la humildad y la capacidad de superación« que le llevaron a alcanzar la categoría más alta que se reconoce a un fiscal.
«Nuestro querido colega Luis se empeñó a fondo en su tierra, en su tierra canaria que tanto ha amado y desde donde siempre trabajó por la universalización de los derechos humanos para todas las personas sin desatino», ha agregado la actual vocal del Consejo General del Poder Judicial.
En 2015, Luis del Río defendió su tesis doctoral sobre homicidio y lesiones imprudentes en el ámbito laboral, por la que obtuvo un sobresaliente 'cum laude', en año 2017 obtuvo el premio extraordinario de doctorado en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria en la rama de Ciencias Sociales y, además, fue autor de diversas publicaciones.
Noticia relacionada
Así lo ha recordado durante el acto el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra, que ha destacado su dilatada carrera como docente e investigador.
«Ya en los últimos momentos pidió el alta hospitalaria para ir a hacer la última revisión de exámenes y poner las notas finales. Luego, sin pasar por su casa, volvió directamente al hospital, de donde no volvió a salir. Luis cumplió hasta el final, nunca faltó a clase ni aún cuando ese mismo día recibiese tratamiento oncológico«, ha detallado Serra.
El decano del Colegio de Abogados de Las Palmas, Rafael Massieu, lo ha rememorado como «un hombre de mérito porque valoro extraordinariamente a los que son capaces de hacer el doble esfuerzo de estudiar una carrera y preparar una oposición mientras se trabaja, pero también de alcanzar la excelencia en su trabajo».
«Era un hombre muy humano, muy ecuánime en la aplicación del derecho. Un hombre capaz de tener en cuenta todas las circunstancias que rodeaban a la persona que se enjuiciada. Y, tengo que decirlo, no es demasiado común«, ha agregado Massieu.
Su hermano Carlos, que ha estado presente en el acto junto a la mujer e hija de Luis Del Río, ha agradecido las numerosas muestras de afecto, aprecio y empatía que estos días ha recibido la familia al señalar que su hermano mayor siempre ha sido su primera referencia de ejemplo y guía a lo largo de su vida.
«Luis no asistía como testigo impertérrito ante la injusticia que veía en el mundo, sino que trataba de enmendarla y cuando su profesión lo requería la denunciaba y pedía su castigo», ha dicho al agradecer el «infatigable amor y cuidado» que dieron siempre a Luis su mujer y su hija y recordar las palabras del momento en el que les hizo saber a sus seres queridos sobre su enfermedad.
«Si al final esta enfermedad acaba con mi vida -ha rememorado Carlos- he sido tan afortunado y feliz con mi familia, con mi trabajo y, en general, con la vida que he tenido y la fortuna de haber vivido, que la doy por bien empleada. Que si pudiera elegir y, para volver a vivirla otra vez de la misma manera, tuviera que volver a pagar el precio de irme tan pronto, sin dudar un momento lo pagaría de nuevo».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.