Borrar
Directo Sánchez: «No tenemos información concluyente de que el apagón haya sido un ataque terrorista»
Luis Felipe de San Martín a su llegada este martes a los juzgados. C7
Tribunales

El comisario de Tenerife investigado por violencia de género no declarará hasta el martes

El Juzgado de Violencia Sobre la Mujer número 2 de Las Palmas de Gran Canaria aplazó la cita de Luis Felipe San Martín por petición de una de las partes

Samantha Sánchez

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 30 de enero 2024, 14:43

Luis Felipe de San Martín Fernández-Marcote, actual comisario provincial de la Policía Nacional de Santa Cruz de Tenerife, investigado por un delito de violencia de género cometido supuestamente contra su expareja, declarará ante el Juzgado de Violencia sobre la Mujer numero 2 de Las Palmas de Gran Canaria el próximo martes, 6 de febrero, debido a la suspensión de su citación en los juzgados del 30 de enero.

La autoridad judicial decidió aplazar una semana la cita del comisario, suspendido desde el mes de diciembre por esta causa, por petición expresa de una de las partes.

El mando, que había sido citado en primera instancia este martes, 30 de enero, a las 12.00 horas, en sede judicial, fue puntual y llegó a la Ciudad de la Justicia de la capital grancanaria sobre las 11.20 horas, solo, sin su abogado. Sin embargo, no tardó más de media hora en marcharse.

A su salida de las dependencias judiciales, se vio sorprendido por los medios de comunicación, aunque prefirió no hacer ninguna declaración. «No puedo hablar», dijo mientras trataba de alejarse de las cámaras y de los micrófonos.

Además del investigado, estaban llamadas a comparecer este martes dos personas más: la víctima -su expareja- y el denunciante, el inspector jefe de la Brigada Provincial de Policía Judicial, Francisco Moar, este último en calidad de testigo. No obstante, debido al aplazamiento, tendrán que esperar hasta el próximo martes para poder declarar.

Esta primera citación fue llevaba a cabo por María Auxiliadora Díaz Velázquez, magistrada titular del Juzgado de Violencia Sobre la Mujer número 2 de Las Palmas de Gran Canaria, después de que el órgano tinerfeño que instruía la causa se inhibiera del conocimiento de la misma. A partir de ahí, este caso comenzó a tramitarse en Gran Canaria, al ser el lugar de residencia de la perjudicada.

Fue el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Santa Cruz de Tenerife el que abrió las diligencias previas tras la denuncia presentada por Francisco Moar, compañero de Luis Felipe San Martín, el 6 de diciembre, en las dependencias de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la capital tinerfeña.

Un vídeo esclarecedor

Moar puso los hechos en conocimiento de la Justicia tras haber visto un vídeo realizado por la víctima que supuestamente acreditaría que el comisario la amenazó con su arma reglamentaria en el año 2021 por un ataque de celos.

En la grabación, que supuestamente tuvo lugar en la vivienda de Luis Felipe San Martín y que fue entregada a los investigadores de la UFAM por el propio Moar, se puede ver a un hombre que porta un arma con la mano izquierda y se pueden escuchar distintas frases de lo que podría ser una discusión. Algunas de una mujer, como «deja por favor, deja la pistola. Por favor, Luis» o «déjala en el suelo y te digo la verdad». Otras del hombre: «Me dices la verdad, ¿qué pasó con él, dímelo». «Te digo la verdad, no pasó nada», le responde ella.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El comisario de Tenerife investigado por violencia de género no declarará hasta el martes