
Secciones
Servicios
Destacamos
REBECA DÍAZ / ADAY MARTÍN/ JAVIER DARRIBA
Las Palmas de Gran Canaria
Sábado, 4 de marzo 2023, 01:14
El vigesimoquinto aniversario de la gala drag fue toda una fiesta que culminó con la coronación de Drag Shíky como el nuevo regente de la transgresión. José David Batista toma el relevo de Vulcano al obtener la máxima puntuación en el concurso más visto de este carnaval, al que concurrió con su diseño 'La pesada de la voz en directo, este año no canta sola, viene bien acompañada', en representación de Perfumerías Sabina.
Drag Équinox (Aran Jesús Armas), que lució el diseño propio y de Néstor Santana, titulado 'No crezcas, es una trampa', con el patrocinio Mow Hotels
Drag Ácrux (Neftalí Betancor), quien presentó 'Todo por la corona', de Sebastián Betancor y Fran Rodríguez para Secret Garden, Cheyenne's, Divinity, Miss y Mr Fotogenia y Kayak El Pajar
Drag Ármek (Llomar Miranda), que saltó a las tablas del parque para lucir '¿Jugamos? con diseño propio y de Aran Perdomo (Équinox), para Kanerótica, Placas Lantigua y Autos Basso
Drag Yshia Taisma (Eduardo David del Rosario) y su diseño 'No ex-taba muerta, mi cielo, ex-taba de ex-parranada', de Zoilo García y el patrocinio Nettrónica Techpoint
La gala, que celebra su cuarto de siglo, tuvo constantes referencias a la historia de esta fiesta que se subió a las plataformas para revivir el carnaval. Los vídeos que repasaron los años de vida de este concurso sirvieron para que el público recordara cómo ha evolucionado esta fiesta, la más internacional de Las Palmas de Gran Canaria, y no porque lo diga el Ministerio de Turismo.
La historia se hizo carne con la participación de los drags ganadores en estos veinticinco años. Faltaron Drag Mandrágora (Ramón Santana), ganador de 2010 y fallecido en 2013; y Grimassira Maeva (ganador en 2014 y 2016) y Drag Ni Romeo ni Julieta (ganador en 1999), quienes no pudieron asistir. Aún así, estuvieron presentes en el recuerdo de todos los asistentes.
La gala no solo sirvió para viajar en la historia, sino también para constatar que la nueva generación de drags mantiene el nivel de calidad de sus predecesores. Resultó muy acertado el recurso a las minientrevistas a los drags que hicieron los cuatro presentadores a los que se les encargó llevar las riendas de la gala más desordenada: Lorena Castell, con su simpatía desbordante; Roberto Herrera, un clásico de la gala drag por su buen hacer sobre el escenario; Sharonne, que siempre ha conectado bien con el público de la capital grancanaria; y Kiko Barroso, siempre chispeante y reivindicativo.
Además, el desarrollo de la gala tuvo intercalados varios vídeos sobre su historia. El recurso a estas proyecciones, que tan buen resultado ha dado en el concurso de murgas y en la gala de elección de la reina, fue también un gran acierto.
Los Salvapantallas y el grupo ganador del concurso de disfraces de este año, Uniks, hicieron de teloneros de un jurado que lo tuvo complicado para elegir a los ganadores y cuya presentación fue el preludio de la aparición del primer bloque de participantes, compuesto por siete de los catorce candidatos.
Tras un nuevo vídeo que repasó la fiesta entre 2003 y 2007, salieron a la pista de baile de Studio 54 los siguientes siete participantes.
Tras la retirada del jurado para su deliberación y la apertura de las líneas telefónicas para recibir el voto del público, le tocó el turno a las acrobacias burlesques de Les Farfadais, una compañía de origen francés que lleva sus espectáculos por todo el mundo. En el caso del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria presentaron el número de la bañera.
Las piruetas de esta pareja de artistas acabaron empapando las tablas del escenario, lo que obligó a secar el suelo en un corte publicitario.
El parque de Santa Catalina presentaba un lleno absoluto, no en vano la gala drag queen es la que agota las localidades de la manera más fulminante posible. Y todos los asistentes tenían ganas de pasarlo bien, no solo como meros espectadores, sino también como participantes. Por eso, nadie se quedó impasible ante los ritmos de Agoney, que hizo arder el aforo.
Luego volvieron Les Farfadais para presentar un número de acrobacias aéreas. Y junto a ellos estuvieron los integrantes de High Heels Performance, un referente en el mundo drag y en las celebraciones del orgullo.
El fuego de Isidro Javier Pérez Mateo se hizo presente a continuación. Su regreso a las tablas como Drag Vulcano no dejó indiferente a nadie. El ganador de la gala drag queen de la edición de 2022 volvió a dejar buen sabor de boca. Este drag no solo obtuvo el título el año pasado. También fue primer finalista en 2020, tercer finalista en 2019, y segundo finalista en 2018.
Tras cerrarse las líneas de votación, llegó uno de los momentos más esperados de la noche, la participación de Anastacia. El portente chorro de voz de la cantante de Chicago hizo estremecer al parque de Santa Catalina. La reina del Sprock, como bautizó ella misma su música, fusión de soul, rock y pop, entonó dos de sus himnos, la movida 'I'm Outta Love' y la cañera 'Left Outside Alone'.
Tras la proclamación de Drag Shíky como ganador del concurso de este año, se produjo otro momento importante con la fotografía de los veinticinco años de vida.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.