Karol Rivera en la tienda solidaria de la Casa de Galicia, este lunes. / COBER SERVICIOS AUDIOVISUALES

«Saber que los Reyes van a llegar sí o sí»

La campaña '+Que Reyes' de la Casa de Galicia entra en su recta final con la previsión de superar las 2.051 familias atendidas en la última edición

Rebeca Díaz
REBECA DÍAZ Las Palmas de Gran Canaria

«Es una tranquilidad saber que los Reyes van a llegar sí o sí», reconocía este lunes Karol Rivera en la sede de la Casa de Galicia, después de haber ayudado a los Magos de Oriente a elegir en la tienda solidaria que abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre, los regalos que le van hacer llegar a sus hijas de 6 y 7 años el próximo 6 de enero.

Esta joven madre colombiana explica que llegó con su familia hace «solo un mes» a la capital grancanaria procedente de Chile, país en el que residían, y que «a través de Cáritas» supo de esta iniciativa para la que solo tiene palabras de agradecimiento. «Recién llegando, una ayuda siempre es valiosa. Además, hay muchas cosas que a ellas les gustan», dice sobre la « variedad» que ha encontrado. «Hay muy buenos regalos y muy bonitos y estoy muy agradecida», confiesa.

Karol Rivera pone rostro a las muchas familias que estos días se acercan a la calle Salvador Cuyás, donde se ubica la sede de la entidad regional, para conseguir que su situación de vulnerabilidad no interfiera a la hora de que sus pequeños vivan con ilusión el día de Reyes.

Y es que ese objetivo de que ningún niño o niña se quede sin su juguete es el motor de la campaña solidaria '+Que Reyes' que impulsa la Casa de Galicia, una entidad que desde hace siete décadas pone en estas fechas todo su capital humano de manera desinteresada para echar una mano a los Magos de Oriente.

Los voluntarios clasifican por edades los juguetes que luego se exponen en la tienda solidaria. / Cober

Una tarea que comienza a planearse «desde septiembre», como destaca David Vendrell, coordinador de los cerca de 70 voluntarios que hacen posible la campaña solidaria entre los que este año hay caras nuevas que, asegura, han sabido acoplarse a la perfección a un equipo en el que todos tienen un papel determinante para lograr que el 30 de este mes todas las familias solicitantes hayan sido atendidas.

Por delante quedan dos semanas que «suelen ser las más fuertes, cuando más gente solemos atender», explica. Señala que ya están cerca de las « 550 familias» atendidas, lo que les lleva a prever que superarán los registros de la pasada edición, en la que se dio respuesta a 2.051 familias de 10 municipios de Gran Canaria, lo que se tradujo en 3.280 menores.

Labor altruista

El coordinador del equipo de voluntariado explica que en estos momentos se está atendiendo «a unas 30 familias por turno» en una tienda solidaria que abre de 10.00 a 13.30 horas y de 16.00 a 20.00 horas de lunes a sábado. El mismo horario en el que las personas interesadas pueden hacer sus donaciones.

Pero comenta que el trabajo del voluntariado comienza un poco antes, ya que aprovechan antes de empezar la jornada para hacer piña en torno a un desayuno «y quitar un poco la tensión que pueda haber». A continuación llega «una pequeña charla para dar ánimos» antes de asignar las distintas tareas.

Así, están las personas que a pie de calle reciben a los solicitantes y «comprueban y resuelven dudas», a modo de «primer filtro». A continuación, suben a la sede y pasan a «la mesa, donde se les hace la ficha y se introduce en la base de datos».

Una vez que completan este trámite, pasan a la tienda «y eligen los juguetes, tres por niño». Aquí «hay cuatro compis atendiendo para aumentar la velocidad».

También se precisan donaciones de ropa para menores de 0 a 2 años. / Cober

Aclara que si bien este año al no existir restricciones puede haber más de una persona en la tienda, «solo hay una por sección». Y es que indica que existen tres: la de juguetes, en la que se entregan dos por niño; la parte educativa, donde se da uno más; y una tercera en la que, según disponibilidad, «damos libros y peluches». Una idea esta que ha gustado a las familias pues «nos hemos quedado sin libros».

Por edades, dice que los niños «de 10 a 12 años son los que más sufren». Pero recuerda que está la posibilidad de donar a través de la cuenta benéfica de Triodos Bank ES15 1491 0001 2130 0013 2138, y la Casa de Galicia realiza los encargos de los Magos de Oriente para esta franja.