Secciones
Servicios
Destacamos
CAnarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Sábado, 21 de enero 2023, 17:58
El objetivo, alcanzar la plaza de formación sanitaria especializada (FSE) deseada. Canarias congregó este sábado a 1.105 personas, 568 en la provincia de Las Palmas y 537 en la de Santa Cruz de Tenerife, para realizar el difícil examen para que el se inscribieron 27.700 aspirantes en toda España. Las pruebas duran cuatro horas y media y se componen de 200 preguntas y diez de reserva.
En el archipiélago se ofertan este año 422 plazas de formación sanitaria, el 3,7% del total estatal, de las que 197 son para Médico Interno Residente (MIR). Por centros hospitalarios, el Hospital de Gran Canaria Doctor Negrín cuenta con 55 plazas, el Materno-Insular con 45, el Molina Orosa de Lanzarote con 2, y La Candelaria y el Hospital Universitario de Canarias ( HUC) de Tenerife con 48 y 47, respectivamente.
Las 11.171 plazas de FSE ofertadas en todo el país se dividen entre Medicina, Farmacia, Enfermería y de las titulaciones del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.
En las islas el mayor número de plazas de formación sanitaria especializada es para Medicina Familiar y Comunitaria (90), que es también la especialidad con más plazas a nivel nacional (2.455), seguida de Enfermería Obstétrico-ginecológica (27), Pediatría y áreas específicas (21) y Anestesiología y Reanimación (16).
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.