Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de la capital grancanaria. Augusto Hidalgo, visitó en la mañana de este lunes los trabajos de construcción de un ascensor urbano panorámico entre el paseo de Blas Cabrera Felipe y el Complejo Hospitalario Insular Materno Infantil (CHUIMI). Una actuación que, dijo, «está muy avanzada y la idea es que pueda estar concluida a principio del año entrante», pues el plazo de ejecución previsto para este proyecto es febrero de 2023.
El regidor capitalino, que estuvo acompañado por la subdelegada del Gobierno, Teresa Mayans, y la gerente del CHUIMI, María Alejandra Torres, comentó que la intervención supone «una inversión de 1,3 millones de euros que está marcada dentro de nuestra Estrategia de Desarrollo Sostenible del Cono Sur», que en su conjunto supera los «18 millones de euros, con fondos Feder a través de la Administración del Estado».
Añadió que este ascensor -que salvará el desnivel de más de 20 metros de altura que existe entre la zona hospitalaria y el Paseo de Blas Cabrera Felipe- «está íntimamente ligado a toda la estrategia de movilidad de la ciudad en la zona Cono Sur», donde ya se ha «remodelado todo Blas Cabrera Felipe para el futuro funcionamiento de la red de la MetroGuagua» y «va a haber una parada» del nuevo sistema de transporte colectivo que facilitará la conectividad «de todos los barrios del Cono Sur y de la ciudad con el entorno hospitalario».
El Consistorio ha llevado a cabo las demoliciones de muro, excavaciones y relleno, actuaciones necesarias para iniciar el alzado de la estructura, que en estos momentos está en ejecución y se encuentra en estado avanzado. Una vez finalice el alzado, para conseguir la conexión entre el paseo y los servicios, se ejecutará en Blas Cabrera Felipe una pasarela en hormigón armado junto al nuevo ascensor para acceder horizontalmente al elevador, se informa en un comunicado.
Hidalgo recordó que se trata de «un ascensor panorámico que va a ser muy vistoso porque será de cristal, y también tendrá una escalera para la conexión». Señaló, además, que la desaparición prevista del edificio del antiguo Colegio Universitario de Las Palmas (CULP) permitirá ganar espacio y que el Consistorio va a remodelar la calle Pasteur, «que hemos rellenado» y donde «se van a poner árboles» y se adoquinará, «mejorando todo el entorno de ajardinamiento desde esta zona a la entrada principal».
El alcalde apuntó que el objetivo de la ordenación que se ejecuta en esta parte de la capital pretende «que los flujos de los ciudadanos sean más cómodos y se utilice fundamentalmente el transporte público y no el vehículo privado».
Comentó, asimismo, que el nuevo ascensor «lleva el sistema de cámaras y seguridad remota incorporado» pues «cuando llegamos al gobierno nos encontramos, y eso ha sido continuo, con una situación de vandalización de los sistemas de movilidad vertical, ascensores, escaleras mecánicas de la ciudad, que es realmente grave, que estamos constantemente arreglando y lo siguen vandalizando».
Apuntó que «esta situación la hemos corregido cuando pusimos las escaleras mecánicas de La Cícer con un sistema de cámaras y control remoto que «desincentiva que sean vandalizadas» y «cuando hay una avería, pueden ser arrancadas desde ese control remoto» y si es mas grave, enviar «técnicos a repararla».
Hidalgo dijo que «ese sistema lo vamos a implantar en todos los sistemas de movilidad verticales» a través del nuevo contrato de mantenimiento de los 14 elementos existentes en la capital -8 escaleras mecánicas, 4 ascensores, una rampa y una plataforma de elevación- que se adjudicó en verano por 1.706.336,49 euros a la empresa Thyssenkrupp Elevadores.
A día de hoy, de los 15 elementos de movilidad vertical que tiene la ciudad -San Nicolás, San José, San Juan, Lomo Verdejo, Las Rehoyas, Paseo de Chil y Barranquillo Don Zoilo- solo se encuentran en uso las escaleras mecánicas de La Cícer.
Desde el Consistorio capitalino, fuentes autorizadas, explicaron que la empresa adjudicataria ya ha comenzado los trabajos previos en las referidas estructuras, consistentes en la comprobación de los estados de los elementos que no se encuentran a la vista.
Las mismas fuentes señalaron que se está pendiente de la llegada del material para que, «en las próximas semanas», se comiencen los trabajos de rehabilitación.
La idea es empezar por el ascensor de Las Rehoyas ya que es uno de los elementos que más utilizado por la ciudadanía y por tanto se entiende que es más necesario, se apunta desde el Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.