![Las Palmas de Gran Canaria subirá el precio del taxi en 2025](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2024/12/03/196878735-k9nB--1200x840@Canarias7.jpg)
![Las Palmas de Gran Canaria subirá el precio del taxi en 2025](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2024/12/03/196878735-k9nB--1200x840@Canarias7.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, aseguró que en estos momentos se está trabajando en la petición de subida de tarifas que ha presentado la Asociación de Trabajadores Autónomos del Taxi (ATAT) y las dos cooperativas de taxistas, la de San Cristóbal y la de Las Palmas. El edil se mostró convencido de que la nueva estructura tarifaria del sector del taxi se aprobará y entrará en vigor el año que viene. «Lo vamos a hacer», adelantó José Eduardo Ramírez.
«La petición de revisión del marco tarifario requiere un trabajo prolongado dentro del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria», explicó, «hay que realizar un informe económico de la propuesta y un análisis jurídico antes de sacarlo adelante».
Ramírez pidió tiempo a los colectivos solicitantes, que habían anunciado una reclamación de responsabilidad patrimonial contra el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria por no haber aprobado, dentro de los límites temporales establecidos, el nuevo cuadro tarifario. Los taxistas demandan al Consistorio el abono de 1,05 millones de euros.
Noticia relacionada
Aunque la última subida de precios se aplicó en 2023, «fue solo una actualización de precios, que no se producía desde 2018», expuso el presidente de ATAT, Jean Charles Chabot, «ahora queremos ponernos al día sin dejar de ser los taxis más baratos».
Transcurridos los 45 días naturales que establece el decreto 64/2000 solicitud para que el Ayuntamiento aprobara la nueva tarifa, las tres asociaciones decidieron presentar un escrito de reclamación patrimonial que cuantifican en 1.053.675 euros, según la solicitud realizada por el abogado Rubén Pérez Naranjo, del despacho Campanario Abogados.
«Es un preaviso de una reclamación judicial», prosiguió Chabot, quien acusa al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de no haber hecho nada con su petición de revisión tarifaria.
La propuesta de los taxistas supone cambios en los diferentes conceptos tarifarios. Así, la bajada de banderadiurna pasaría de los 2,95 euros actuales a 3,05 euros en los días ordinarios (+3,4%) y a 3,25 euros en sábados (+10,2%). Los domingos (junto al 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero) pasarían de 3,65 euros a 4 euros (+9,6%); y en Navidad, Año Nuevo y Reyes, los 4,3 euros actuales se quedarían en 4,75 euros (+10,5%).
La bajada de bandera nocturna, que está en 3,65 euros, quedaría en 3,8 euros en días ordinarios (+4,1%), mientras que se situaría en 4,3 euros (+17,8%) el resto de los días del año, excepto el 24 y 31 de diciembre o el 5 de enero, que aparece como un nuevo concepto que se fija en los 6,95 euros.
En cuanto al kilómetro recorrido, los 0,8 euros se quedarán en 0,85 (+6,3%); y de noche y los días especiales se pasaría de 0,85 a 0,92 euros (+7,9%).
Las horas de espera, que se cobran a 16 euros en día laborable y a 18 euros el resto pasarían a pagarse entre los 17 y los 20 euros, lo que supone aumentos entre el 5,6% y los 12,5% en función del tipo de jornada y los horarios en que se aplican los precios propuestos.
Jean Charles Chabot justifica la propuesta en la necesidad de fomentar el trabajo durante las noches y los festivos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.