

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 27 de junio 2022, 19:57
La organización del trial que se celebró este fin de semana en la zona de Tamaraceite, el club deportivo Toma Plátano, contestó este lunes a la plataforma ciudadana Salvar las Charcas de San Lorenzo que la prueba deportiva no solo se desarrolló con todos los permisos, sino que además fue respetuosa con el medio natural y con el lagartario.
«La organización, el club deportivo Toma Plátano, ha seguido las indicaciones del distrito y se ha respetado al máximo la zona protegida del lagartario», exponen en un comunicado, «hemos recibido indicaciones por parte de los técnicos del distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya , del Instituto Municipal de Deportes y del Cabildo de Gran Canaria para tener mucho cuidado con el entorno, y respetarlo , y así lo hemos hecho», exponen.
«Hemos recogido y limpiado todo el entorno de las zonas de la prueba, retiramos más de cien kilos de plásticos y botellas, e invitamos a este colectivo que denuncia un evento deportivo avalado por deportistas, la Federación de Motociclismo y organizaciones públicas de bien, preocupadas al máximo por todo y todos» a no «ir en contra de iniciativas legales y deportivas con rigor y fundamento». En su lugar, le piden a la plataforma Salvar las Charcas que «recojan los vertidos de basura que hay en ese barranco».
El escrito, firmado por Rafael Carlos Batista, insiste en que «esta prueba de trial, que se hace con el máximo rigor ecológico y deportivo no perjudica para nada el entorno, todas las motos que participan tienen control de vertidos y ecológicas, y algunas son eléctricas».
«Esta plataforma», dice en referencia a Salvar las Charcas de San Lorenzo, «no ve la basura de plásticos, envases de cristal y aluminio que rodea el entorno del parque, la falta de agua y los lagartos muriéndose a gritos…».
«Desde el club organizador, declaramos el máximo cuidado y rigor por el cuidado del entorno, defendemos con el máximo interés nuestro entorno natural, pero también necesitamos tener un lugar en donde poder desarrollar este deporte el trial y acercarlo al pueblo para que lo vea».
Y se pregunta: «¿De qué lado nos debemos poner, de las plataformas que denuncian sin rigor, que le dan de comer a los patos en la carretera para producir accidentes y que nadie denuncia, o de los colectivos que fomentan el deporte para crear buena gente, de los que están reglamentados, siguen instrucciones a pie de la letra de técnicos cualificados que se preocupan de verdad, para que colectivos se diviertan haciendo deporte, aunque no sea el que nos gusta, pero que sin duda tienen que tener su espacio en esta nuestra sociedad, cada vez más plural para todos?».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.