Borrar
Rubén Menéndez, Raquel Calvo, Hernán Hernández, Fernando Quintana, Gabriel Hernández y Alexis Cutiño. ARCADIO SUÁREZ
Las Palmas de Gran Canaria

Un lugar en la élite de la peluquería masculina

La Peluquería Fussión de la capital grancanaria aspira, por segundo año consecutivo, a la distinción de mejor negocio del sector de España. El día 26 se despeja la incógnita en Bilbao

Rebeca Díaz

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 3 de noviembre 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

«Como profesional que lleva en esto casi 40 años, supone llegar casi a lo más alto que ahora mismo uno puede alcanzar. Un sueño que se hizo hace 17 años, que es lo que llevamos. Un sueño cumplido». Así define Rubén Menéndez, asturiano afincado en la capital grancanaria hace más de veinte años, lo que implica para el equipo que integra Peluquería Fussión, el negocio al frente del cual se encuentra desde 2006, el haber sido nominado por segundo año consecutivo al premio a Mejor Barbería de España, que otorga la revista 'Soy Barbudo'.

Unos galardones que cumplen este 2023 su quinta edición y que se entregarán el día 26 de este mes de noviembre en Bilbao, ciudad a la que viajará junto a su mujer y compañera de trabajo, Raquel Calvo, y a Hernán Hernández, que competirá en la cita en la categoría de Mejor Barbero de España y que forma parte del equipo que integra este negocio que se ubica en número 11 de la calle Franchy Roca, al que también pertenecen Fernando Quintana, Gabriel Hernández y Alexis Cutiño. Este último como tatuador, uno de los servicios adicionales que ofertan.

Rubén Menéndez explica que el año pasado se quedaron a las puertas, pues «ganó una barbería muy buena de Cantabria» y que en esa ocasión viajan a Bilbao «con toda la ilusión» por hacerse con esa distinción, aunque saben «que es complicado».

«Luchamos con gente que tiene dos, tres, cuatro barberías en la península, gente muy conocida», dice en referencia a las otros nueve negocios a los que se miden y que representan a ciudades como Barcelona, Vigo, Valencia, Badajoz, Gerona, Tarragona, La Coruña y Málaga.

La decoración del establecimiento llama la atención. Arcadio Suárez
Imagen principal - La decoración del establecimiento llama la atención.
Imagen secundaria 1 - La decoración del establecimiento llama la atención.
Imagen secundaria 2 - La decoración del establecimiento llama la atención.

Rubén Menéndez explica que a un reconocimiento como el que concede 'Soy Barbudo', la que asegura es la revista española más prestigiosa del sector, se accede después de haber superado «un cuestionario y una entrevista por videoconferencia».

Pero además, destaca, se ha de superar un último escollo, la de la prueba del «cliente misterioso». Y es que explica que la revista envía al negocio a una persona que, sin identificarse, tiene la función de evaluar aspectos como «la atención al cliente, los trabajos que realizamos, lo que se le va a hacer», pero también aspectos como «la música, la decoración... Lo analizan todo».

Esto lo comenta el propietario en el interior de Fussión, un establecimiento que si bien presume del servicio que ofrece a sus clientes, no lo hace menos de la decoración que luce y que se ha convertido en un reclamo más, pues atrae las miradas de todo el que pasa por la céntrica calle de la zona Puerto que la alberga.

Y es que se trata de un espacio en el que se ha cuidado hasta el mínimo detalle, como demuestran unos singulares lavacabezas que llaman la atención desde que se entra en la barbería y que llegaron por encargo desde Singapur. «Creo que son únicos en España», apunta Rubén Menéndez.

El equipo en plena tarea. Arcadio Suárez
Imagen principal - El equipo en plena tarea.
Imagen secundaria 1 - El equipo en plena tarea.
Imagen secundaria 2 - El equipo en plena tarea.

Pero además, la clientela también aporta su granito de arena a la imagen de la peluquería. No en vano, muchos de los elementos decorativos que acogen sus paredes son aportaciones de los habituales a un negocio que presume de dar «un trato personalizado» al amplio espectro de usuarios que atiende. Pues, como explica su responsable, no se han centrado en una franja de edad concreta, sino que «tenemos desde gente de 90 años hasta niños de tres meses», porque «hacemos desde el corte de pelo más clásico al más moderno».

Ese mimo a cada cliente es marca de la casa y comprende desde un pequeño televisor en cada asiento adaptado a los gustos del cliente -incluido todo el fútbol-, a la posibilidad de tomar una caña mientras se espera el turno. Algo a lo que pronto se sumará la adquisición de una «máquina para hacer palomitas».

Detalle de la decoración.
Detalle de la decoración. Arcadio Suárez

Reconoce que en estos años de profesión ha visto «cambiar mucho» la clientela y confiesa que las redes sociales han contribuido a lanzar la actividad.

Por último, dice que lograr este galardón al que aspiran no solo se traduce en prestigio, sino que es un aliciente a la hora de sumar clientela. Pero señala que solo el hecho de estar nominados es una circunstancia que les anima a seguir «luchando» y desarrollando actividades en favor de causas sociales. «Vamos todos los años a la península. Este año fuimos a La Coruña para participar en un evento para recaudar para la esclerosis múltiples», señala.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios