

Secciones
Servicios
Destacamos
Ibón S. Rosales
Sábado, 6 de mayo 2017, 21:56
La discriminación se aprende, pero la igualdad también», es la conclusión del presidente de Gamá, Pablo Almodóvar, en la primera Feria Contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, celebrada ayer en los Jardines del Atlántico. Al acto asistieron un centenar de personas, entre ellas las concejalas del Ayuntamiento Diana Mujica y Pilar Álvarez. David Suárez y Ángeles Batista, acudieron al acto para «apoyar una gran iniciativa» aunque extrañaron la presencia del alcalde.
«Hay muchas especies animales que practican la homosexualidad pero solo hay una, la humana, que practique la homofobia. Actos como este reivindican que todos debemos ser iguales y que nadie debe ser perseguido por su orientación sexual», explicó la concejala de Igualdad, Diana Mujica. El Ayuntamiento firmó recientemente un convenio con el colectivo Gamá para financiar diferentes eventos como el de ayer con una partida de 15.000 euros. «Pero la igualdad no debe ser llevada solo por esta área», criticó Mujica, quien considera que la implicación por la inclusión de la diversidad debe ser parte de todo el gobierno.
Los asistentes a la feria disfrutaron de una jornada de igualdad al sol con talleres, pintacaras, una recogida de firmas contra la política discriminatoria de Chechenia y la gran sorpresa, un flash mob conformado por 30 personas con el guiño a la igualdad y del que darán cuenta el próximo 17 de mayo en el día internacional contra la LGTBfobia. Cirenia Vico es su ideóloga: «Me surgió la idea porque tengo bastantes amigos gays, lesbianas y transexuales y conozco casos de marginación y de falta de derechos. Llevamos desde febrero ensayando».
«Hemos arrancado la campaña de concienciación, explicación y recogida de firmas y seguiremos hasta el 17 de mayo», describió Almodóvar acerca del «granito de arena» que supone el resguardo de firmas en contra de la represión que sufren los homosexuales en Chechenia. Para el día 17 se convocará «un acto en la embajada del Rusia donde entregaremos las firmas y plantearemos una actividad desde el encuentro, el cariño y la ternura, qué mejor que una besada en protesta por la barbarie que tiene lugar en Chechenia», lanzó.
Con este acto simbólico se pretende unificar las «todas nuestras fuerzas y energías en ver que las personas que creemos en la igualdad no estamos solas, es el momento de encontrarnos y de vernos las sonrisas», aseguró el presidente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.