

Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque las condiciones meteorológicas no sean las más idóneas ya que, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé cielos muy nubosos en la noche del martes al miércoles, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria prepara ya un dispositivo de seguridad para canalizar la llegada de al menos unas 25.000 personas a San Lorenzo para disfrutar de los fuegos.
El hecho de que este año la noche de San Lorenzo se celebre entre semana restará afluencia al pueblo, que todavía recuerda las cerca de 100.000 personas que disfrutaron del espectáculo pirotécnico en 2010. Sin embargo, nada resta fulgor a esta celebración, este año más orgullosa, si cabe, porque se estrena como Fiesta de Interés Turístico Regional, como la reconoció el Gobierno de Canarias en junio de este año.
La quema de 512 kilos de fuegos artificiales y el estallido de otros noventa kilos en los seis volcanes impulsados por los vecinos garantizan, en cualquier caso, un espectáculo que es ya un referente del verano canario.
La gran quema de los fuegos artificiales se iniciará a las 01.00 horas de este miércoles (en el paso del 9 al 10 de agosto), pero antes se iniciarán los cortes de tráfico para evitar los atascos.
La carretera afectada por el dispositivo de tráfico, coordinado por la Policía Local en colaboración con la Guardia Civil, es la GC-308, entre los puntos kilométricos 0+700 (en la rotonda que está frente a Los Alisios) y el 5+420, ya en el cruce con la carretera de Almatriche, a la altura del restaurante El Chuletón.
22.30 horas: esta estimación puede variar en función de la cantidad de gente que utilice la carretera para ir a pie. En todo caso, está previsto que a partir de ese momento, la GC-308 sea de sentido único, de forma que solo se podrá circular en sentido Tamaraceite-Almatriche.
00.30 horas: se produce el cierre total al tráfico de la carretera. La prohibición de circular se mantendrá hasta que finalicen los fuegos, cuya duración será de media hora, aproximadamente.
01.30 horas: a partir de este momento, se vuelve a abrir el tráfico pero solo en sentido salida. Para ello se parte la carretera en dos desde la rotonda de Cuevas del Monte, a la altura del centro de salud. Los coches que estén aparcados desde este punto hacia Almatriche, solo podrán salir en esa dirección. En cambio, si su coche está estacionado en el tramo comprendido entre el centro de salud y la rotonda de San Lorenzo, solo podrá salir en dirección a Alisios, hacia la circunvalación.
La carretera GC-308 no recobrará la normalidad en lo que a la circulación se refiere hasta que se considere que el desalojo de San Lorenzo haya finalizado y se pueda garantizar la circulación en condiciones de seguridad. Esto ya dependerá de la cantidad de personas que acuda al espectáculo.
Hay que tener en cuenta también que este año habrá menos estacionamientos habilitados para dejar el coche. En principio, solo se contará con unas 200 plazas extra a las que hay en el pueblo gracias a un solar que está cercano a la farmacia y al del barranco, que se suele adecuar todos los años.
No estarán operativos ni el aparcamiento que está junto al mercado agrícola, ni el del centro de salud, que se reserva para las guaguas.
La concejala del distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, Mercedes Sanz, recomienda a los interesados en subir al pueblo de San Lorenzo que lo hagan en transporte público.
Guaguas Municipales despliega esa noche un servicio especial con una oferta de 3.000 plazas. Una línea exclusiva –que exhibirá el cartel luminoso de Fiestas San Lorenzo- se pondrá en marcha a las 19.30 horas de este martes 9 y finalizará en torno a las 02.30 horas de la madrugada del miércoles 10, conectando el intercambiador de Santa Catalina y el solar anexo al centro de salud.
El dispositivo de llegada a San Lorenzo se activará este martes 9 a las 19.30 horas y se prolongará hasta las 23.00 horas –última salida desde el Intercambiador de Santa Catalina.
La línea especial entre Santa Catalina-San Lorenzo tiene el siguiente recorrido: Intercambiador, Luis Morote, Parque de Santa Catalina, León y Castillo, Presidente Alvear, Juan Manuel Durán González, Olof Palme, avenida José Mesa y López, Mario César, Plaza de América, Vía de Circunvalación, rotonda del Hospital Dr. Negrín, avenida Juan Carlos I, avenida Pintor Felo Monzón, rotonda de Hipercor, Carretera de Almatriche, rotonda del Acueducto, Cuesta Blanca, Carretera de Tamaraceite, rotonda de Lomo de Los Frailes, Carretera General a Tamaraceite, rotonda de la Cruz del Ovejero, Intercambiador de Tamaraceite, Pepe Dámaso, Lucy Cabrera, rotonda de la Cruz del Ovejero, 8 de Marzo, carretera de San Lorenzo y San Lorenzo (solar anexo al centro de salud).
En dirección opuesta, entre San Lorenzo y Santa Catalina, una vez termine el espectáculo pirotécnico (sobre las 01.30 horas), la ruta de la línea especial será la siguiente: San Lorenzo (solar anexo al centro de salud), carretera de San Lorenzo, carretera de Almatriche, rotonda de Hipercor, avenida Pintor Felo Monzón, avenida Juan Carlos I, rotonda del Hospital Dr. Negrín, Vía de Circunvalación, plaza de América, Mario César, avenida Mesa y López, Néstor de la Torre, León y Castillo, avenida Alcalde Juan Rodríguez Doreste e Intercambiador de Santa Catalina.
En la edición 2019 de la noche de Fuegos de San Lorenzo, la última celebrada con normalidad antes de la pandemia, cerca de 1.300 personas hicieron uso de los servicios de Guaguas Municipales para disfrutar de la velada, lo que supuso un 50% más de demanda respecto al año precedente.
También Global reforzará el servicio de la línea 335, en el recorrido que cubre entre San Telmo y Tamaraceite, según informaron desde el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Aún así, la concejala Sanz recomendó acudir con tiempo suficiente y seguir siempre las recomendaciones de los cuerpos de seguridad. También informó de que el centro de salud permanecerá abierto hasta las 02.00 horas.
Los que tienen experiencia en el disfrute de este espectáculo pirotécnico saben que también hay buenas vistas desde zonas como El Zardo, Almatriche y La Milagrosa, por citar solo algunos barrios de los alrededores.
Mientras el pueblo y la ciudad siguen a la espera de la gran noche de los fuegos, los actos del programa de fiestas, que puede descargar aquí, siguen su curso.
Tras la celebración del XII Memorial Antonio Martel y Lorenzo Suárez, en la noche de este lunes, para la víspera de San Lorenzo está prevista la celebración de dos conciertos a cargo de la Family Soul Band y de Última Llave.
01.00 horas: la quema de fuegos en uno de los espectáculos pirotécnicos más aclamados de Canarias.
09.00 horas: feria de exposición de ganado, junto al centro de salud, con el tradicional reparto de premios a los mejores ejemplares de las distintas especies.
12.00 horas: celebración de la eucaristía en honor a San Lorenzo, en la parroquia matriz.
21.30 horas: gran gala de San Lorenzo, presentada por Paco Luis Quintana. Aquí se hará entrega de las distinciones de Madre Mayor a María Jesús Domínguez; de Hijo Adoptivo, al reverendo Elías Francisco Zait; y de Vecina Predilecta, a Yazmina Milagrosa Pereira.
Yazmina Pereira, que se declara laurentina de corazón, presume siempre de ser vecina de San Lorenzo. Este lunes, en sus redes sociales, reconocía sus nervios por la distinción «de un lugar luminoso y apacible donde soy feliz, que me ha legado los recuerdos más entrañables de mi infancia y los que me quedan por vivir».
Las fiestas también proponen un homenaje a las víctimas del covid-19 y de la guerra de Ucrania con un encendido de velas especial.
La celebración también tiene ya su drag queen. Se trata de Hefesto, la extrapolación gamberra del dios del fuego, que no ha encontrado mejor marco que el de San Lorenzo para hacerse con el título drag.
Con la 'Al estilo de la vieja escuela', de Laura González y Fabiola Peñate, con el patrocinio de Ángel Díaz Tattoo y Roque Studio, Hefesto se hizo con el título en la madrugada del domingo ante más de 3.500 personas, según informó la comisión de fiestas en una nota de prensa.
La corte de honor la completaron Drag Owen, primer finalista, con la fantasía 'La guardiana del silencio'; Drag Lemnos, segundo finalista con la fantasía 'Mamma mía! Agárrense que vienen curvas, y no son las mías'; y Drag Simpatía recayó en Drag Nébiz con la fantasía 'Ni que fuera yo Scooby Doo para andar descubriendo tus mentiras.
El Ayuntamiento ha contratado con la empresa Falck SCI el servicio de bomberos para la noche de los fuegos de San Lorenzo por un importe de 15.985,8 euros.
Con ese dinero se logra la dotación de trece bomberos y una cuba, que es lo que establece el plan de seguridad para un espectáculo como el que tendrá lugar en la madrugada del martes al miércoles, a las 01.00 horas.
El Ayuntamiento asegura que la contratación se ha producido porque este servicio es voluntario «y los agentes pueden decidir no venir, que es lo que ha pasado, y por eso se ha contrato este servicio preventivo», indicaron desde el Consistorio capitalino.
Las mismas fuentes aclararon que si hubiera cualquier incidente se requeriría la atención de los bomberos disponibles esa noche.
El conflicto que mantienen vivo los bomberos está privando el servicio de las dotaciones mínimas acordadas hace unos años ante la negativa de los agentes a realizar más horas extras. Este lunes se volvió a cerrar los dos parques zonales y toda la ciudad amaneció con solo seis agentes, un cabo y un sargento.
No es la primera vez que el Ayuntamiento contrata bomberos privados para cubrir estas bajas. Lo hizo en San Lorenzo en 2018 (con un coste de 2.000 euros) y este mismo año en San Juan (lo que supuso un desembolso de 9.400 euros).
Desde Comisiones Obreras, Víctor Monzón criticó la contratación y puso en duda su legalidad ya que entiende que los bomberos son agentes de la autoridad y que sus funciones no pueden ser desempeñadas por voluntarios ni por personal no profesional.
Por su parte, Daniel Ojeda, de la Unión Sindical de Policía y Bomberos (USPB) denunció el gasto excesivo para una sola noche. Y criticó al alcalde, Augusto Hidalgo, por «anunciar querellas contra los representantes sindicales» en respuesta a sus denuncias públicas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.