
Guaguas cambia en el Auditorio Alfredo Kraus: conozca las nuevas líneas, horarios y recorridos
Los cambios de Guaguas Municipales empezarán a operar el próximo lunes, la víspera de la noche San Juan
Guaguas Municipales cambiará su operativo el próximo lunes, en la víspera de San Juan y horas antes de la celebración del acto de concesión de honores y distinciones por las fiestas fundacionales de la ciudad y del espectáculo de fuegos artificiales en la medianoche.
La intención de Guaguas Municipales es convertir la zona del Auditorio Alfredo Kraus en una gran área de conexión de este punto con diferentes zonas de la ciudad, que en el pasado mes de mayo utilizaron 163.341 viajeros, según los datos de la empresa municipal de transporte de Las Palmas de Gran Canaria.
Por líneas, el número de viajeros totales en mayo fue de 73.542 en la 17; de 41.855, en la 25; de 22.928, en la 32; de 9.977, en la 35; de 6.894, en la 45; de 7.323, en la 47; y de 822 en la Luna 2.
Se trata de un primer paso en la transformación de este lugar, que este año se modificará con el proyecto Spine de fomento del transporte público y un anticipo preparatorio de la llegada de la MetroGuagua.
Estos son los cambios principales de la nueva reordenación:
-
1
Se crea la primera línea de medianoche, un servicio a medio camino entre el horario vespertino y el tramo que cubren las líneas Luna.Está primera línea de medianoche será la 65, que unirá el puerto y Tamaraceite con paradas en Guanarteme, Auditorio, Juan Carlos I, Pintor Felo Monzón y Avenida 8 de Marzo. Está guagua operará con una frecuencia de 1 hora y 10 minutos y funcionará entre las 20.00 horas y las 01.30 horas (con variaciones en función del punto de partida) todos los días de la semana.
-
2
Se recupera la línea 49 para conectar el Puerto y el Auditorio con una frecuencia de diez minutos. Irá por Mesa y López y Guanarteme y estará operativa todos los días de la semana hasta las 21.30 horas aproximadamente.
-
3
Recorte en la línea 47. Está guagua ya no conectará Tamaraceite con el Puerto. A partir del lunes, hará su última parada en el Auditorio, lo que le permitirá agilizar su frecuencia de paso a solo quince minutos. Está previsto que comparta parada en José Sánchez Peñate con la 49 para facilitar el trasbordo al Puerto. Sin embargo, los que prefieran conectar Tamaraceite con el Puerto de forma directa seguirán teniendo la X47, si bien hay que tener en cuenta que ésta no circula ni sábados, ni domingos, ni festivos.
-
4
Cambios en la línea 45: este servicio ya no llevará desde Hoya Andrea a Santa Catalina, sino que conducirá al Auditorio. Los vecinos de Hoya Andrea que quieran ir a Santa Catalina o el Puerto tienen su mejor opción en el trasbordo en Siete Palmas.
-
5
Sin cambios: la reordenación del auditorio no afecta a las líneas 32, 35, 17 y 25, salvo la nueva ubicación de las paradas.
-
6
Nuevas paradas: las paradas de José Sánchez Peñate con número 961 (para la línea 32), con número 407 (para las líneas 17, 25, 49, 65 y L2) y con número 439 (35, 45, 47, 65 y L2) se acercarán más a la calle Numancia. Además se creará una nueva parada cerca de la rotonda del Rincón, la 927, para las líneas 47 y 49. En cuanto a la línea 45 su parada la tendrá junto a Las Arenas, en la Avenida del Príncipe de Asturias (parada 925); y entre el Auditorio y los Jardines del Atlántico se situarán las paradas de las líneas 25 (950), 17 (939), 65 y L2 (423) y 35 (955).
-
7
Al margen de la operación del Auditorio, Guaguas Municipales recupera también la línea X11 para conectar Las Torres y el Teatro Pérez Galdós.
Para informar a los usuarios, Guaguas Municipales ha desplegado informadores a pie de calle desde este jueves hasta el miércoles 25. Estos profesionales ofrecerán asistencia personalizada a los viajeros a bordo de las líneas afectadas,en las paradas más concurridas de la red y en la zona del Auditorio.
En la página web de Guaguas Municipales, en la sección Conexión Auditorio, tienen también información básica de servicio de las líneas afectadas, sus horarios, planos y recomendaciones de transbordos.
Las recomendaciones de trayectos:
Para ir del Puerto o Santa Catalina a Tamaraceite
-
La recomendación es coger la X47 A partir de las 20.05 horas, en laborales, o 20.30 horas en festivos, también dispone de la nueva Línea 65, que opera todos los días. En sábado, domingo o festivo, que no opera la Línea X47, lo mejor es coger la Línea 49 y transbordar a la Línea 47, en el Auditorio (parada 927), en la calle Industrial José Sanchez Peñate.
Para ir de Tamaraceite al Puerto
-
Lo más rápido es la X47. A partir de las 21.20 horas, en laborales, o 20.30 horas en festivos, también dispone de la nueva línea 65, que opera todos los días de la semana.En sábado, domingo o festivo, que no opera la Línea X47, lo mejor es tomar la 47 y transbordar en Castillejos, 35 (parada 539) con la 49 o la 65.
Para ir de Santa Catalina a Las Torres o al tanatorio de San Miguel
-
Una opción es coger la X47 y transbordar a la 47 en Mesa y López, 86 (parada 437). Otra es ir en la 49 49 y transbordar a la 47 en el Auditorio (parada 927) e, incluso, en el mismo Auditorio (parada 925), en la avenida Príncipe de Asturias, tomar la Línea 45, que para en Las Torres, antes de ir Siete Palmas y Hoya Andrea.
Para ir de Santa Catalina a Hoya Andrea
-
Lo mejor es coger la 26 y bajar en Pintor Felo Monzón, Hipercor (parada 736), donde puede transbordar a la 45 hacia Hoya Andrea.
Para ir de Hoya Andrea a Santa Catalin
-
hay que tomar la 45 45, pararse en Pintor Felo Monzón, 24 (parada 624) y ahí, o bien coge la 26 o la 44.
Para ir de Hoya Andrea al Teatro
-
Subir a la 45 y bajar en Pintor Felo Monzón, 24 (parada 624), donde se toma la 91
Vea aquí el gráfico de Guaguas Minicipales sobre los cambios en la zona del Auditorio Alfredo Kraus
El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, aseguró que la reordenación trata de facilitar «una mayor conectividad y que residentes y visitantes de la ciudad puedan moverse de forma más cómoda y eficiente a este área de la ciudad, que presenta grandes atractivos como la playa de Las Canteras y el centro comercial Las Arenas».
La directora de Calidad y Comercial de Guaguas Municipales, Gemma Tor, aseguró que «esto es un paso más de la nueva red que estamos creando y que culminará con la puesta en marcha de MetroGuagua, es una zona ya prevista de intercambio, de conexión, que nos permite mejorar tanto el tiempo de recorrido, como itinerarios y frecuencias».
Propuestas de ordenación similar están en marcha en otros puntos de Las Palmas de Gran Canaria llamados a convertirse en focos de conexión, como Santa Catalina, el Teatro o La Ballena. «Hay que hacer que la gente se anime más a los transbordos, ya que muchas veces se tarda menos cogiendo la guagua que pase y transbordando en otro lugar, que esperando la línea que te lleva a la puerta del sitio sin bajarte de la guagua», señaló Ramírez.
- José Eduardo Ramírez
- José Sánchez Peñate
- Guaguas Municipales
- Centro Comercial Las Arenas
- Tamaraceite
- Gran Canaria
- Mesa y López
- Playa de Las Canteras
- San Juan
- Guanarteme
- Siete Palmas
- Auditorio Alfredo Kraus
- Las Palmas de Gran Canaria
- Teatro Pérez Galdós
- Fuegos artificiales
- Metroguagua
- Transporte público
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.