
Secciones
Servicios
Destacamos
La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria llevaba varios días preparándose para uno de los actos centrales del Día de Las Fuerzas Armadas. Y, este viernes, cientos de personas pudieron conocer, eso sí, a lo lejos, el trabajo que realizan el Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del Espacio, y la Guardia Civil.
La playa de Las Alcaravaneras, en la capital grancanaria, sirvió de escenario para las maniobras de Fuerzas del Ministerio de Defensa. En este enclave se recrearon diferentes operaciones llevadas a cabo por los distintos equipos a lo largo de algo más de una hora.
Cerca de 800 personas, entre las que había autoridades como el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, o el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, pudieron ver en el terreno la exhibición, mientras que el resto de la ciudadanía acaparó la zona de la Avenida Marítima más cercana a este espacio para no perder detalle.
Y entre las personas que pudieron ocupar los asientos de las gradas dispuestas en la arena se encontraba el Rey Felipe VI. El monarca, ataviado con el uniforme de la Armada, acudió a Las Alcaravaneras tras presidir la revista naval a bordo del buque Tornado. En el acto participaron ocho buques de la Armada —entre ellos el submarino S-81 Isaac Peral y la fragata Blas de Lezo, donde se embarcará la princesa Leonor el próximo lunes—, además de dos patrulleras de la Guardia Civil.
Como capitán general del Ejército de Tierra de la Armada y del Ejército del Aire, el rey presidió la exhibición. Al llegar, fue recibido por la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria y los concejales de la corporación, además de otras autoridades del archipiélago.
«¡Bienvenido a Gran Canaria!», gritó una de las espectadoras cuando vio aparecer al rey, a lo que el resto de personas que estaba a su alrededor respondió con aplausos y vítores. En el acto el monarca estuvo acompañado por la ministra de Defensa del Gobierno de España, Margarita Robles.
Con la colaboración entre Elthon Jon y Dua Lipa, 'Cold Heart', sonando en los altavoces del recinto, esta particular función daba comienzo.
En esta ocasión, los actores de la obra eran 161 militares del Ejército de Tierra, 812 efectivos de la Armada, 28 del Ejército del Aire, 86 agentes de la Guardia Civil y 40 de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Seis militares de la Patrulla Acrobática Paracaidística (PAPEA)del Ejército del Aire y del Espacio fueron la carta de presentación del acto. Los paracaidistas saltaron desde los aviones y lograron arrancar las primeras exclamaciones entre el público surcando el cielo de Las Palmas de Gran Canaria. Uno de los paracaidistas, canario según explicó el narrador del evento, portaba una bandera conmemorativa del décimo aniversario de la proclamación del Rey Felipe VI.
El público aprovechó todos los recovecos del muelle deportivo que dan a la playa de Las Alcaravaneras para ver la exhibición, que continúo con una operación de búsqueda, estabilización y extracción de víctimas en un entorno hostil llevada a cabo por la UME.
Los militares escenificaron cómo trabajan cuando tienen que salvar a personas que han quedado sepultadas después de un terremoto. Se trata de rescates complicados en los que se tarda días en dar con la víctima, por lo que, para ello, lo primero que se hace es acotar la zona de búsqueda. Paco, un perro militar, fue el protagonista de este ejercicio. Su servicio más reciente lo hizo en el reciente terremoto de Turquía, y demostró sus dotes en Las Palmas de Gran Canaria. Estos animales trabajan entre ocho y nueve años, y después se les busca una familia de acogida para que disfruten de su peculiar jubilación.
Además, este equipo también estuvo presente en el trágico derrumbe de un edifico en la localidad tinerfeña de Los Cristianos, en abril de 2016, donde fallecieron siete personas.
Uno de los momentos que generó mayor impresión fue el ejercicio de proyección del poder naval sobre tierra realizado por la Armada. En ella hicieron una demostración de cómo se despliegan sus medios en una operación en el mar y en tierra. Así, escenificaron el desembarco de una célula terrorista en la costa, en la que participaron buceadores de la unidad de buceo de Canarias.
La Sección de Infantería de la Brigada Canarias XVI del Ejército de Tierra volvió a poner en valor el trabajo de los equipos cinológicos (formado por personas y perros entrenados). En este caso, simularon una operación terrestre donde los perros identificaron explosivos en un camión. Así, el resto del equipo trasladó la munición a una zona acotada para su desactivación. Durante estos ejercicios, el narrador del evento quiso remarcar el compañerismo entre los equipos y, sobre todo, la conciencia que hay en todos ellos de proteger a los demás.
Cerca del final del acto, la Guardia Civil recreó una intervención en alta mar para interceptar una embarcación que transportaba una «amenaza potencial». Durante este ejercicio se pudo observar un gran despliegue aéreo, gracias a dos helicópteros, además de marítimo y terrestre. El simulacro terminó con una detención en la orilla de la playa.
Como broche de oro, la Patrulla Águila, patrulla acrobática del Ejército del Aire que este año celebra su 40 aniversario, realizó una serie de maniobras que hicieron las delicias del público. Además, tiñeron el cielo de la capital grancanaria con los colores de la bandera de España.
Culminó así un acto en el que se trasladó a la ciudadanía el trabajo que realizan las Fuerzas Armadas. De la misma forma, la agenda del rey Felipe VI continuó esa misma tarde con una visita en La Palma a los afectados por el volcán junto a la reina Letizia. De igual manera, los presidirán el acto central del Día de las Fuerzas Armadas este sábado, a partir de las 11.30 horas en Santa Cruz de Tenerife. En el desfile participarán más de 3.200 militares, una treintena de aviones, 21 helicópteros y un centenar de vehículos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.