

Secciones
Servicios
Destacamos
La Concejalía de Sostenibilidad y Energía del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que dirige Gemma Martínez Soliño, trabaja ya en el diseño del futuro equipamiento de Fuente Morales. Aunque el proyecto todavía está en una fase embrionaria, la idea es que la antigua aula de la naturaleza sea un recurso didáctico ambiental que sirva de complemento al centro del Pambaso, que funciona cinco kilómetros más abajo, cerca de la desembocadura del Guiniguada.
«Nuestra idea es recuperar Fuente Morales, que venía funcionando como albergue y aula ambiental, porque El Pambaso se ha quedado pequeño ante la alta demanda que procede de los centros educativos, que en ocasiones no se puede atender», indicaron las fuentes consultadas en la Concejalía.
El proyecto irá avanzando en los próximos meses, pero no podrá ser una realidad hasta que el área de Patrimonio del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria no recupere las instalaciones de Fuente Morales.
Noticia relacionada
El aula de la naturaleza, que está en el corazón del Guiniguada palmense, lleva ya once años cerrada y ha sido objeto de diversos ataques vandálicos, así como de diferentes episodios de ocupación. El último de ellos estuvo protagonizado por dos personas que estuvieron utilizando el equipamiento para la cría de gallos de pelea, por último, y de otros animales como conejos, cabras, cobaya y perros, antes.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Grancanaria ha requerido ya a estas dos personas a que abandonen el emplazamiento municipal, retiren sus posesiones y dejen libre el espacio público.
Una vez que el Consistorio capitalino vuelve a tomar posesión de la instalación, construida en 2004 y puesta en funcionamiento dos años más tarde tras una inversión cercana al millón de euros, será el momento de materializar el proyecto de creación de un nuevo recurso de educación ambiental y su puesta en uso.
Toda la actuación se enmarcará en una idea más amplia que pasa por la recuperación de estos espacios y de los senderos, en lo que ya se ha dado en llamar el 'Gran Guiniguada Verde', en el que también se reservará espacio para la potenciación de la agricultura y la ganadería. De hecho, la concejala Martínez Soliño se ha reunido ya con representantes del sector primario para conocer sus necesidades al respecto.
Desde la Concejalía de Sostenibilidad y Energía se hizo hincapié también en la necesidad de reforzar los instrumentos de conservación y el uso de las instalaciones ya que los fenómenos de ocupación y uso indebido del patrimonio público se entienden por el abandono del que hizo gala el Ayuntamiento años atrás.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.