Borrar
El empresario Vladimir Kokorev, en la playa de Las Canteras. Arcadio Suárez
La familia Kokorev responde a «las invenciones» de Ismael Gerli

La familia Kokorev responde a «las invenciones» de Ismael Gerli

El letrado de los hispano-rusos sostiene que nunca se han producido amenazas

Francisco José Fajardo

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 11 de octubre 2024, 10:34

El abogado de la familia hispano-rusa Kokorev, Antonio José García Cabrera, ha respondido a las declaraciones realizadas por el empresario panameño Ismael Gerli durante un juicio celebrado esta semana en Lituania, donde denunció que haber sido amenazado, junto a la jueza instructora y los investigadores por los acusados. El caso Kokorev gira en torno a las acusaciones de blanqueo de capitales contra Vladimir Kokorev, su esposa Julia y su hijo Igor, quienes presuntamente habrían lavado fondos obtenidos de la venta de armas a Guinea Ecuatorial. La Fiscalía Anticorrupción solicita penas de hasta ocho años de cárcel y más de 650 millones de euros en multas para los acusados.

Gerli realizó estas manifestaciones en un juicio que se celebró ante el Tribunal Regional de Klaipėda por la trama lituana acusada de -presuntamente- blanquear dinero de la organización dirigida por los Kokorev, procedente de la venta de armas a Guinea Ecuatorial. «Llevo 10 años en los tribunales y mi vida corre peligro por culpa de Vladimir Kokorev y su hijo. Están utilizando todas las tácticas rusas contra mí para destruir mi vida y mi existencia», declaró Gerli. Añadió que la familia hispano-rusa está «utilizando millones de dólares en los tribunales de Panamá con más de diez abogados» para tratar de neutralizar su testimonio y afectar el curso del proceso judicial.

García Cabrera desmintió estas afirmaciones, aclarando que Gerli «nunca fue testigo protegido en España» y que, además, «la Fiscalía no le ha llamado a testificar» en el juicio que se celebrará contra sus clientes en Las Palmas de Gran Canaria de octubre a diciembre de 2025. También añadió que la Fiscalía Anticorrupción descartó a Gerli como testigo porque, según esta parte, una prueba pericial «desacreditó» una de las pruebas clave que había presentado: «El pendrive atribuido a Igor Kokorev fue creado un mes después del arresto de Igor«. Asimismo, añadió que los correos electrónicos intercambiados entre Gerli y los investigadores de la Udyco muestran que Gerli amenazó con »reventar el procedimiento« si no se resolvían sus problemas legales en Panamá. En uno de esos correos, un inspector le recordó que »se movió Roma con Santiago para evitar que entraras en prisión«, sostiene García Cabrera.

El abogado también desmintió las supuestas amenazas contra la jueza Ana Isabel de Vega Serrano, encargada de la instrucción de caso Kokorev y los policías responsables de la investigación, calificándolas como «invenciones del Sr. Gerli».

En el caso Kokorev, que será juzgado por la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Las Palmas, la Fiscalía Anticorrupción solicita ocho años de cárcel y una multa de 240 millones de euros para Vladimir Kokorev, acusado de haber blanqueado ganancias millonarias obtenidas presuntamente de la venta de material militar a Guinea Ecuatorial, con precios que incluían «notorios sobrecostes». La riqueza ilícita atribuida a Kokorev asciende a, al menos, 120 millones, generada entre 1999 y 2014 a través de diversas empresas, una de ellas con sede en Las Palmas de Gran Canaria. La familia fue detenida en Panamá en 2015 bajo una orden de arresto internacional emitida por España.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La familia Kokorev responde a «las invenciones» de Ismael Gerli