

Secciones
Servicios
Destacamos
El gobierno municipal valora que clase de infraestructura se podría adecuar a la zona. Si construir un edificio de aparcamientos, o habilitar accesos de entrada y salida a una zona de explanada donde estén situadas las plazas.
Mario Regidor, concejal del distrito de Ciudad Alta, fue quien explicó los planes municipales al respecto. «Se buscan alternativas. En la parte alta de Pedro Infinito, y estamos hablando con Movilidad para ver qué podemos hacer. Es una especie de Parque Romano, con una infraestructura en el centro, pero también tiene un coste alto para ejecutarlo», comentó.
El responsable de uno de los distritos con mayor población en Las Palmas de Gran Canaria asevera que el planteamiento del Ayuntamiento es el de dar prioridad a una zona con una alta congestión a la hora de estacionar. «Siempre ha sido una demanda de todo lo que es la zona de Pedro Infinito. Especialmente porque los edificios de viviendas del barrio son muy antiguos, entonces carecen de aparcamientos propios, por lo que se hacen necesarias soluciones de urgencias», manifestó.
Por ello, abordó cuestiones de incompatibilidad. «La zona azul es una de ellas, especialmente para la zona comercial dada la rotación que eso supone. Pero sí que es verdad que tenemos que buscar más alternativas en lo que aparcamientos se refiere, sobre todo para los propios residentes. No solamente en un parquin, sino en alguna infraestructura que lo haga más accesible», aseveró.
Regidor asegura que esa parte del barrio de Schamann cuenta con peculiaridades importantes a la hora de someterla al mismo trato que otras de la capital. «Al contrario de lo que pasa en otras zonas residenciales, al convivir esta con zonas comerciales, poner una zona verde tampoco es una solución. Porque solucionas mucho para los residentes pero no para los comercios. Es una de las zonas con mayor dificultad para tener soluciones en lo que movilidad se refiere, que sean asequibles para todo el mundo, por las circunstancias que tiene», aseguró.
En cualquier caso, Regidor aprovechó para recordar que ya se plantearon distintas fórmulas para ganar espacio para aparcamientos en el distrito en tiempos pretéritos pero que se han quedado para siempre ya guardadas en un cajón. «Cuando se hizo el parque del Canódromo se planteó que se reservara una parte en el interior, con una especie de excavación subterránea, pero se abandonó esa idea cuando estaba el Partido Popular. Ahora, romper para volver abrir es inviable, al nivel de coste y de tiempo de duración de la obra», dijo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.