Borrar
Pablo Rodríguez, en el centro, en la primera piedra en una construcción de vivienda pública este viernes en la Vega de San José. C7

Las Palmas de Gran Canaria

Días claves para la declaración de zona tensionada de Las Palmas de Gran Canaria

El Gobierno de Canarias insiste que será durante el presente julio cuando conteste con un informe a la solicitud del Ayuntamiento de la capital de la isla

David Ojeda Merino

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 4 de julio 2025, 17:44

El Gobierno de Canarias asegura que será durante este mes de julio cuando ofrezca al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria una respuesta sobre la posibilidad de declarar la ciudad zona tensionada, lo que permitiría una regulación del mercado inmobiliario, preocupación principal de la ciudadanía de la ciudad más poblada del archipiélago.

Eso asegura Pablo Rodríguez, consejero autonómico de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad. «El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se adelantó incluso a la propia normativa, fue a través del decreto ley 3/2025 donde se reguló una tramitación para generar una normativa propia de tramitación de las declaraciones de áreas tensionadas. Antes de finalizar este mes, antes de agosto, ya estará el informe del Gobierno de Canarias y a partir de ahí, de que tengamos este informe, seguiremos con la tramitación», expuso.

El también líder de Coalición Canaria en Gran Canaria aseguró que una vez resuelto ese trámite la situación pasaría a otro estadio dentro de un proceso que ya se va viendo alargado por los cauces que ha recurrido. «Eso conlleva una parte de participación ciudadana con exposición pública y eso espero que lo podamos hacer cuanto antes», añadió el político nacionalista.

Fue en el mes de enero cuando Las Palmas de Gran Canaria, a través de una convocatoria pública encabezada por la alcaldesa Carolina Darias, anunció que trasladaba al Gobierno de Canarias un informe profuso con las razones que debían hacer de la ciudad zona tensionada por los precios del mercado de la vivienda. Y donde dejó claro que, atendiendo a la normativa, le tocaba al Ejecutivo de Fernando Clavijo acelerar los procesos.

Carolina Darias se ha quejado amargamente en los últimos meses que a pesar de que la ciudad «ha hecho su trabajo» al Gobierno al recopilar todos los indicadores necesarios para valorar la decisión este no ha contestado a la ciudad. «Nos merecemos al menos una respuesta», ha llegado a decir la jefa del gobierno municipal.

Ante esto, y en anteriores ocasiones, Pablo Rodríguez ha asegurado que las prisas en este proceso solo perjudican y que los anuncios de la regulación del mercado han traído consigo una avalancha de peticiones para viviendas vacacionales, por ejemplo, que han alimentado la distorsión que se vive.

Extenso informe

Según el informe del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, un extenso documento de 250 páginas elaborado en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la ciudad cumple de sobra con los indicadores que propiciarían esa declaración.

Y es que como reflejan las conclusiones de dicho informe uno de los grandes parámetros testados refleja que la carga media del coste sobre la hipoteca en relación a la renta media de los hogares no debe superar el 30%, mientras que en Las Palmas de Gran Canaria se sitúa en 33,5%. El mismo parámetro se ubica en el coste del alquiler, donde el dato es aún más grave, pasando en los últimos años de un 32,26% a un 38,08%. La cantidad de ingresos que cada familia dedica a pagar el lugar en el que vive. Con respecto al mercado del alquiler, donde se refleja un crecimiento desde el año 2019 de un 29,4%.

El pacto de gobierno en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (PSOE, Nueva Canarias y Unidas Sí Podemos) sacó adelante en pleno la declaración institucional previa a esta solicitud para «instar» al Gobierno de Canarias que tomará medidas.

No obstante, pese a que podía encontrarse una vía de conflicto político abierta entre ambas instituciones finalmente el mandando de Carolina Darias ha sido el de adoptar un «perfil bajo» en dicha discusión a la espera de que sea el propio Ejecutivo el que mueva sus piezas.

Atendiendo a las palabras del consejero de Obras Públicas y Vivienda será en las próximas semanas cuando se haga pública qué medidas va a tomar el Gobierno de Canarias y cuánto distan de las exigencias del Ayuntamiento de la capital.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Días claves para la declaración de zona tensionada de Las Palmas de Gran Canaria

Días claves para la declaración de zona tensionada de Las Palmas de Gran Canaria