

Secciones
Servicios
Destacamos
El Cabildo de Gran Canaria presentó este miércoles el proyecto definitivo para la reordenación del acceso al barrio de El Secadero desde la carretera GC-110, una obra largamente demandada por los vecinos que supondrá una inversión cercana a los cuatro millones de euros.
El vicepresidente del Cabildo y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Augusto Hidalgo, acompañado por la concejala del Distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira, Saturnina Santana, explicó a los residentes los detalles de esta intervención que busca aumentar la seguridad y comodidad en los accesos al barrio, según ha informado el Cabildo de Gran Canaria.
El ambicioso proyecto contempla la construcción de dos rotondas estratégicamente ubicadas: una principal en medio de la GC-110 y otra de menor tamaño en la actual salida de El Secadero. La intervención permitirá retranquear varios metros la carretera general, aprovechando el espacio de la zona ajardinada existente entre las dos calzadas de la vía. Como resultado, parte de lo que actualmente es carretera se convertirá en un espacio público que albergará aproximadamente 20 nuevas plazas de aparcamiento, aceras y una zona verde junto al barrio.
«Hemos extractado, como nos comprometimos con los vecinos hace unos meses, esta parte de un proyecto más grande que afecta a toda la GC-110, desde Los Hoyos hasta Las Brujas, y que presentaremos en las próximas semanas«, explicó Hidalgo durante la presentación. El vicepresidente insular añadió que »en El Secadero se concentra la propuesta más importante de este proyecto global con un coste cercano a los cuatro millones de euros«.
Para garantizar la seguridad vial, la futura rotonda principal se elevará con respecto al nivel actual de la carretera, disminuyendo la pendiente de la calzada en dirección a la ciudad. Esta modificación busca nivelar lo máximo posible la rotonda para que quede casi al mismo nivel de la calzada que sube hacia Tafira, eliminando así la pronunciada pendiente actual que hace inviable la ubicación de una rotonda en condiciones óptimas de seguridad.
Noticia relacionada
En cuanto al transporte público, el proyecto incluye la reubicación de dos paradas de guaguas, garantizando su accesibilidad sin comprometer la seguridad de los usuarios. Las nuevas zonas para la detención de guaguas se situarán en vías colectoras que no interrumpirán la circulación principal de la GC-110. Además, se eliminará la necesidad de cruzar la carretera a pie mediante la implementación de tres pasos de cebra a nivel conectados por una acera de al menos dos metros de ancho.
Como solución complementaria al problema de estacionamiento en la zona, se habilitarán diez plazas de aparcamiento en batería y siete en línea en la calle Arminda, lo que permitirá una organización más eficiente y evitará los estacionamientos indebidos que actualmente afectan a la circulación.
Según ha comunicado Hidalgo a los vecinos, la Consejería iniciará ahora los trámites necesarios para conseguir la financiación y posterior licitación del proyecto, con el objetivo de comenzar las obras en 2026, aunque con el compromiso de que estén iniciadas antes de que finalice el mandato en 2027. El presupuesto exacto para esta intervención asciende a 3.937.457 euros, según los datos facilitados por el Cabildo de Gran Canaria.
La GC-110 es una vía con una intensidad media diaria de aproximadamente 10.000 vehículos, alcanzando los 13.000 en tramos como el de la Universidad en Tafira Baja, con picos de tráfico especialmente significativos en torno a las 8:00 de la mañana.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.