

Secciones
Servicios
Destacamos
Las calles Obispo Codina, Espíritu Santo, Felipe Massieu, Doctor Chil, Castillo y la plaza de Santa Ana acogerán este fin de semana la confección de las tradicionales alfombras del Corpus Christi, lo que obligará a limitar el paso del tráfico rodado por aquellas que habitualmente lo permiten, entre las 16.00 horas de este sábado y las 22.00 del domingo.
En una nota remitida este viernes por el Ayuntamiento capitalino se especifica que se cerrarán al tráfico «las calles García Tello (Reyes Católicos), Reyes Católicos (López Botas), López Botas (Luis Millares), San Marcos (García Tello), Luis Millares (López Botas), Dr. Verneau (López Botas), Juan E. Doreste (Alcalde Francisco Hernández González), Doctor Chil (Reyes Católicos, Verneau)». Y que la Policía Local comenzará el desalojo de vehículos estacionados en Doctor Chil y Castillo desde las 16.00 horas de este sábado.
En total serás 23 los tapices que elaborarán el Ayuntamiento capitalino y varias ONG y que vestirán las calles de Vegueta incluidas en el itinerario de la procesión que tendrá lugar el domingo, desde las 20.00 horas.
Como suele ser habitual, la alfombra que representa al Ayuntamiento se realizará en la plaza de Santa Ana y será la de mayor tamaño, ya que tendrá una superficie total de 800 metros cuadrados de los que 500 serán de césped.
Además, contará con 8 metros cúbicos de áridos de colores, 3 metros cúbicos de sal y 2.200 ramos de flores y estará representado el logo en la entidad municipal.
Los operarios que se van a encargar de su elaboración comenzarán la tarea en la mañana de este sábado, marcando la superficie para continuar con la colocación de la cenefa floral y el césped, y proseguir con su confección hasta acabarla.
Un equipo permanecerá en la zona hasta la mañana del domingo y estará pendiente de mojar la alfombra para que ninguno de sus elementos se levante a causa del viento.
Esta obra de arte efímera compartirá el entorno de la Catedral con las que van a realizar las diferentes ONG que toman parte en esta celebración de la iglesia católica.
Así, Cáritas elaborará la suya ante la fachada de la Catedral y los Institutos Diocesanos harán lo propio en la misma calle Obispo Codina.
Por su parte, en Espíritu Santo se podrá apreciar el trabajo realizado por la parroquia Santa Luisa Marillac, la Obra Social (a la altura del Museo diocesano) y la Hermandad de los Dolores de Triana.
Por su parte, la Hermandad del Santo Encuentro confeccionará su tapiz en Felipe Massieu.
La calle Doctor Chil será la que más alfombras acoja ya que reunirá los trabajos de Cursillistas de Cristiandad, CVX (Jesuitas), Manos Unidas, 10 UNER (Nazarenas), Fraternidad, Seminario Mayor, MEL (Adoratrices), Virgen de los Reyes, Focolares, parroquias de Las Torres y de Jesús de Nazaret, Retiros Emaús , Camino Neocatecumenal y la parroquia de San Francisco Javier.
Por último, en Castillo estarán las alfombras de los Salesianos y la Cofradía de los Nazarenos.
La procesión saldrá a las 20.00 horas desde la Santa Iglesia Catedral para recorrer Espíritu Santo en sentido descendente, Reyes Católicos, Doctor Chil hasta la plaza del Espíritu Santo y Castillo para atravesar la plaza de Santa Ana y regresar a la Catedral, sobre las 21.30.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.