Secciones
Servicios
Destacamos
Pese a su condición de fiesta de interés internacional, el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha emprendido una huida en el ámbito local que amenaza con desenraizarlo del terruño. Desterrado de Santa Catalina, expulsado de Vegueta, repudiado por el Puerto y trasplantado del Insular, su implantación en El Refugio tampoco va a ser pacífica. Un grupo de vecinos ha hecho llegar un requerimiento a la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias; a la concejala responsable de la fiesta, Inmaculada Medina; y a la Sociedad de Promoción para que las carnestolendas no planten sus bases en el triángulo de los hombres valientes. Esta fiesta carece de suelo.
«Constituye una actuación que contraviene la jurisprudencia recaída en esta materia e impedirá el sueño, descanso y el uso normal de las viviendas de los vecinos de la zona, resultando afectada la habitabilidad de las mismas», señalan los afectados, quienes recuerdan que en la ciudad han recaído ya varias sentencias que coinciden en la necesidad de que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aleje el carnaval de las zonas residenciales y lo implante en un lugar donde no afecte a los vecinos.
La elección del Refugio este año para celebrar los mogollones no representa otra cosa, para estos vecinos, que el «caso omiso» que está haciendo el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de las resoluciones judiciales. «Es como si no existieran y sigue sin buscar una solución definitiva», indican las mismas fuentes, «ahora, improvisando, se quiere imponer el evento a los vecinos del parque del Refugio, que se verán obligados a acudir a los tribunales para hacer valer sus derechos».
Noticias relacionadas
David Ojeda
Los vecinos que han dirigido el escrito al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria muestran su preocupación por que los niveles de ruido hagan insoportable la vida en el interior de las casas, tanto de día como de noche.
Recitan ya el listado de derechos que pueden ser vulnerados si las mascaritas conquistan El Refugio: el derecho a la integridad física y moral, el derecho a la intimidad y el derecho a la inviolabilidad del domicilio, así como otros derechos constitucionales como el de disfrutar de un medio ambiente adecuado, la normativa medioambiental, la Directiva Europea sobre la Evaluación y Gestión del Medioambiente, así como la legislación sobre el ruido, la Ley de actividades Clasificadas y Espectáculos Públicos y la normativa relativa a los planes de autoprotección y plan o memoria de seguridad, la normativa de accesibilidad, entre otras.
Los residentes que se están movilizando contra la celebración de la fiesta en las puertas de sus casas recuerdan que la competencia en materia de control, vigilancia y sanción de actividades y, especialmente, de la contaminación acústica en el término municipal es del Ayuntamiento. Y, por eso, han apercibido a los responsables municipales de que la celebración del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en El Refugio este año «pudiera ser presuntamente delictiva conforme a lo previsto en el vigente Código Penal y se les requiere a fin de que las entidades y concejalías de las que son competentes, no realicen las obras de acondicionamiento, ni autoricen la ocupación de suelo público ni la celebración de dicho evento ni su ubicación en dicha parcela, ni durante el 2025 ni en los sucesivos años, trasladándolo a un lugar donde no afecten a los vecinos residentes, ya que la ubicación propuesta es incompatible con el uso residencial del área de que se trata, uso que es preferente».
También advierten de que no se descarta la solicitud de medidas cautelares y la reclamación de daños y perjuicios, tanto materiales como morales y personales.
Para ellos, el reflejo del carnaval en la experiencia de otros barrios demuestra que la fiesta trae más problemas que beneficios. «Somete a los vecinos a un ruido constante y prolongado, de día y de noche, mogollones, aglomeración de personas, botellones en las calles, ensayos y preparativos de megafonía, las labores previas de instalación y posteriores de recogida, afección de viviendas por cierre de calles, embotellamientos, orines, vómitos, suciedad, consumo de drogas bajo ventanas y zaguanes, ruido del servicio municipal de limpieza, problemas de seguridad, accesibilidad, limpieza, movilidad, para desarrollar un evento absolutamente incompatible con la zona residencial», exponen.
Y señalan que no solo es el carnaval lo que les afecta, sino también las molestias que generan las obras de acondicionamiento del solar del Refugio para poder acoger la celebración de las carnestolendas de Las Palmas de Gran Canaria. Al final, se quejan las fuentes consultadas, «imponen a los vecinos y vecinas un mes de obras y otro mes y medio de eventos, con todas las molestias que esto conlleva y con la afección a sus derechos fundamentales».
La celebración del carnaval en El Refugio impone el acondicionamiento de la parcela que estaba en obras por la implantación de la MetroGuagua, pero que quedaron paralizadas por la necesidad de cambiar el método constructivo empleado para excavar el túnel bajo el parque de Santa Catalina.
En el pliego de condiciones del proyecto de acondicionamiento impulsado por la Sociedad de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria se fija el presupuesto de licitación en 297.303 euros para el tratamiento y asfalto de una superficie de 10.541 metros cuadrados. «Esta explanada será utilizada para la celebración de diferentes actos, actividades y los mogollones del carnaval 2025», recoge el documento, «en la actualidad, esta parcela se encuentra cercada por un vallado de obra; la superficie actual se encuentra en desmonte y sin pavimento por lo que será necesario proceder a su pavimentación para garantizar la seguridad del público y asistentes a los diferentes actos de celebración del carnaval».
Ya en 2024 se invirtió 1,2 millones a fondo perdido en la adecuación del solar del Puerto para el carnaval de la capital.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.