Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 7 de diciembre
Un momento de la concentración convocada este domingo en Playa Chica por la asociación Amigos de la playa de Las Canteras. Cober

Las Canteras alza la voz para reclamar mejoras para la playa y su entorno

Habituales del arenal capitalino respaldaron este domingo la concentración organizada por la asociación Amigos de la playa de Las Canteras

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 5 de noviembre 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La asociación Amigos de la playa de Las Canteras convocó este domingo, 5 de noviembre, a las 12.30 horas en Playa Chica a la ciudadanía a una concentración con el objetivo de exigir mejoras en el arenal pero también en su entorno.

Los responsables de esta acción reivindicativa, habituales de este espacio -que ahora se han asociado pensando ya en futuras actuaciones-, la justificaban por la necesidad de «proteger la playa» del «continuo deterioro debido al abandono al que se le está sometiendo desde hace años».

La concentración de este domingo fue respaldada por personas que comparten la necesidad de «velar por el buen estado de la playa y su entorno, es decir, del litoral, el paseo, las calles y zonas próximas, y también en el desarrollo de las infraestructuras o proyectos que afecten directa o indirectamente a la playa y a su litoral», como expresaron sus impulsores.

Pese a que desde la asociación Amigos de la playa de Las Canteras se reconoce que «son muchos los motivos que ha hecho que los playeros habituales hayamos tomado esta decisión». Lo cierto es que han redactado un documento en el que recogen los que consideran más apremiantes.

Así, denuncian «la suciedad de la arena. Hay gran cantidad de colillas de cigarros, a pesar de que está prohibido fumar en la arena. La falta o deficiencia de las señales informativas sobre su prohibición, unido a la escasa presencia policial, han dado lugar a que muchos usuarios fumen y dejen las colillas en la arena. Incluso en ocasiones los clientes de los restaurantes que tienen sus mesas junto a las barandillas arrojan colillas a la playa».

Señalan también «la falta de presencia policial. A pesar de que miles de personas (residentes y turistas) diariamente vienen a la playa, ya sea para disfrutar del mar, el sol o pasear por la avenida, la presencia policial es muy escasa. Además de la sensación de inseguridad, este hecho propicia numerosas infracciones (bicicletas y patinetas circulando por el paseo, botellones en la arena, ocupación del espacio público con mesas de los restaurantes, perros sueltos, etc.)

Noticia relacionada

Otra de sus quejas se basa en «el deficiente servicio de limpieza de la playa y el paseo. Esto ocurre sobre todo los fines de semana y festivos, precisamente cuando hay más gente en la playa. También se ha observado que el servicio de limpieza cuando limpia el paseo arroja la basura hacia la arena de la playa. Además, se debería obligar a los restaurantes la instalación de minipapeleras en cada mesa, ayudaría a mitigar el volado de servilletas por el viento».

Asimismo critican «la falta de criterio para la ordenación de las mesas de los bares y restaurantes en el paseo. Después de la pandemia, hay zonas de la playa donde el tránsito de las personas es dificultoso por el desorbitado número de mesas, carteles y sombrillas, incluso hay zonas donde acceder a la barandilla para disfrutar de las vistas es imposible».

«El abandono en el entorno de la playa» es otra de sus denuncias. «Hay zonas donde salir del paseo es adentrase en calles sucias, abandonadas y pestilentes. Todos los que acceden a la playa por esas calles pasan unos momentos desagradables o evitan transitar por las mismas» dicen.

Además, exponen «el abandono por parte del Ayuntamiento de la intención de recuperar la Bandera Azul para la playa más emblemática de la ciudad. Esto dice mucho de la poca importancia que tiene para los responsables políticos nuestra playa».

Por último, llaman la atención sobre «los continuos episodios de contaminación del litoral. A pesar de que han pasado muchos años sin solución, la respuesta de que es un tema difícil de resolver ya no convence a nadie, y solo pone de manifiesto la incompetencia de sus responsables».

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios