
Secciones
Servicios
Destacamos
Este carnaval tiene cantera. Unas 50.000 personas participaron en la tarde de este domingo en la cabalgata infantil, que cubrió el trayecto comprendido entre el castillo de La Luz y la avenida de José Mesa y López en unas tres horas y media, con mucha diversión y sin incidentes reseñables.
Había muchas ganas de cabalgata infantil ya que hace tres años que no se celebraba este acto en el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Hay que recordar que en 2020 se suspendió por la situación de alerta de viento y calima que decretó el Gobierno de Canarias; y en 2021 y 2022 no se pudo organizar como consecuencia de las restricciones que impuso la pandemia de covid-19.
La meteorología respetó esta celebración, que cada año muestra más vigor. El anuncio de lluvia solo quedó en amenaza y las nubes solo sirvieron para aliviar el contundente calor con que se inició la jornada y que abrazó a los asistentes del carnaval canino en el parque de Santa Catalina.
Tras la carroza anunciadora y los unicornios de Tembrujo, desfilaron la reina infantil Aaliyah Méndez y su corte, compuesta por Liah Guardia, Mahy Morales, Zoe Santana y Carmen María Fleitas, así como la carroza de la integración.
La Policía Local solo puso impedimentos a una de las carrozas en la inspección que realiza antes de que parta la comitiva en el punto de control de la urbanización industrial El Sebadal. Sin embargo, se trataba de observaciones que pudieron ser solventadas, de modo que, al final, pudieron participar las diecinueve carrozas inscritas.
Este año la organización relajó las limitaciones que imponen las propias bases para la participación en la cabalgata infantil, que era de quince. Esto hizo que se admitieran veinte inscripciones, si bien esta semana una de ellas se dio de baja.
Pese a este número, el paso de la cabalgata fue bastante ágil y ya a las 20.30 horas llegaba la última carroza a Mesa y López. Los pequeños eran desalojados a la altura de la casa del coño, donde la música se silenciaba.
Una de las carrozas lucía una pancarta reivindicativa de la construcción de la torre pediátrica del complejo hospitalario Materno Infantil de Gran Canaria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.