Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 1 de abril
El Ayuntamiento suspende tasas pero se resiste a activar ayudas directas a pymes

El Ayuntamiento suspende tasas pero se resiste a activar ayudas directas a pymes

El gobierno local defiende el esfuerzo económico contra la crisis y la oposición considera que la medida es insuficiente

Javier Darriba

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 28 de mayo 2021

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El Pleno aprobó este viernes la suspensión de siete tasas por valor de 2,1 millones de euros. Se trata de una medida que trata de aliviar la presión fiscal sobre taxistas, empresas y autónomos como medida para ayudarles a superar la crisis, tal y como ya se hizo el año pasado. Sin embargo, el Consistorio se resiste a activar ayudas directas, como sí hacen otros municipios.

La concejala de Economía, Encarna Galván, aseguró que con la suspensión de tasas todo el año, la congelación del canon que pagan las empresas por realización de su actividad en suelo municipal y las prestaciones sociales, la ayuda municipal supera los diez millones de euros.

La edila aseguró que no habrá problemas en devolver el dinero que ya se ha cobrado por las tasas suspendidas. Así, recordó que el año pasado lo que hubo que devolver fueron 46.000 euros de los 2,1 millones y dijo que este año solo se ha tramitado tres liquidaciones a los puesteros del rastro y de las diferentes ferias.

El viceportavoz del PP, Ángel Sabroso, lamentó que el gobierno municipal no hiciera un mayor esfuerzo para ayudar a las pymes. «Ustedes dan cero euros en ayudas directas», criticó, «quitar 2,1 millones cuando tiene un presupuesto de 400 millones y otros 250 millones en el banco no es un gran apoyo».

Por su parte, el concejal de Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria David Suárez considera que en la situación actual, con 10.000 nuevos desempleados, «es triste que ustedes hagan lo mismo que el año pasado». También dudó de que solo se haya cobrado la tasa a tres feriantes porque entre enero y marzo lo hicieron quince.

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios